Bruselas aprueba la compra de Opel por parte del Grupo PSA
La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde a la adquisición de Opel, filial europea del grupo estadounidense General Motors, por el grupo francés PSA, matriz de Peugeot, tras concluir que la operación no plantea problemas de competencia para el mercado comunitario.
Bruselas ha investigado el posible impacto de la fusión en el mercado europeo en general y en el francés en particular, dado que las dos marcas son fabricantes de peso en el sector de la automoción.
También ha examinado los posibles solapamientos de las marcas en la venta al por mayor y al por menor de vehículos particulares y utilitarios, pero ha concluido que las partes de mercado que combinan son «relativamente bajos» en todos los sectores afectados.
La sociedad resultante de la fusión, ha añadido el Ejecutivo comunitario en su evaluación, seguirá encontrando una competencia de peso en constructores como Renault, Volkswagen, Daimler, Ford, Fiat y varias marcas asiáticas.
Tampoco ha encontrado problemas en lo que se refiere a los canales de distribución al por mayor y al por menor, dado que tanto Opel como PSA tienen ya distintos canales y existen otros distribuidores importantes y de peso. La operación fue notificada a la Comisión Europea el pasado 30 de mayo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’