La bronca de Elon Musk con Donald Trump hizo volar 153.000 millones de dólares en acciones de Tesla en una sesión
El fabricante de coches de Musk sigue estando en el foco negativo de los inversores tras el último capítulo entre el presidente estadounidense y su ex-asesor
Trump amenaza con romper sus contratos con Musk y éste le acusa de aparecer en los archivos de Epstein
La épica ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk ha tumbado a las acciones de Tesla. El castigo bursátil a Tesla, el fabricante de coches liderado por Elon Musk, ha colapsado los títulos un 14,3% anoche en lo que fue una jornada turbulenta dentro del Despacho Oval y en las entrañas de Wall Street. Esto equivale a 153.000 millones de dólares (133.894 millones de euros) en pérdidas de capitalización bursátil en tan sólo una sesión, según estimaciones de este periódico.
Este desplome en Bolsa ganó incluso más fuelle que durante el 2 de abril (bautizado ahora como el Día de la Liberación) cuando los operadores se desprendieron en masa de sus títulos en Tesla, en ese entonces asesor al presidente republicano. Antes, el rechazo de Wall Street a Tesla era el resultado de un fastidio generalizado con la Administración de Trump y el papel de Musk como asesor tras la declaración de la guerra comercial abierta. Esta disputa comenzó hace dos días, cuando Musk tachó de «una abominación repugnante» la propuesta de ley fiscal de Trump.
Esta oleada bajista (es decir, cuándo los operadores apuestan a que una acción caiga) es diferente. El castigo de anoche se basa en el temor de que Trump tome represalias para dañar a la industria del motor tras la disputa. En el punto álgido de la disputa mediática, el político amenazó con cancelar los contratos gubernamentales de Tesla. «La forma más fácil de ahorrar dinero para nuestro Presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir las subvenciones y contratos gubernamentales de Elon» amenazó Trump mediante su red social, Truth Social, anoche.
Y Wall Street se ha dado cuenta que desprenderse de las acciones de Tesla, una compañía altamente politizada por su consejero delegado, es rentable. Los bajistas, al esfumar 34.000 millones de la (30.000 millones, en euros) de la fortuna personal del magnate, se han llevado 4.000 millones de beneficios a precio de mercado en un solo día, según estimaciones de la consultora, S3 Partners. Para poner esta cifra en contexto, en el conjunto del año, los bajistas han facturado 7.000 millones (6.127 millones de euros) en lo que va de año.
Según Matthew Unterman, director jefe de S3 Partners, «Tesla ha sido la primera posición en corto más rentable en términos de valor en dólares de todas las acciones a escala mundial, superando a la segunda, Nvidia (9.400 millones de dólares». Para Blair Couper, director de inversiones de Aberdeen, la caída anoche de Tesla «pone de relieve la importancia de la gobernanza como motor de los precios de las acciones y riesgos específicos de gobernanza que han hecho que no seamos propietarios de acciones de la compañía para nuestros clientes» puntualiza.
Por otro lado, Musk no ha sido el único perdedor anoche. Las memecoins del presidente, en concreto la moneda $Trump, fue el más rezagado dentro de una cesta de 100 criptomonedas por capitalización de mercado. «Los fuertes movimientos en Trump y Doge demuestra lo rápido que el drama político puede mover los mercados, especialmente cuando están vinculados a criptomonedas con fuertes comunidades impulsadas por la narrativa» apuntan fuentes de Finbold a este periódico.
La pelea entre ambos multimillonarios ha sembrado nerviosismo en los mercados de nuevo. La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, preguntada por periodistas ayer, puntualizó la pelea con una sola frase: “las niñas se están peleando”, dijo con una sonrisa.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri