El Brexit dispara la afluencia de turistas al Reino Unido por el desplome de la libra
Muchos turistas han decidido, y lo seguirán haciendo, desplazarse hasta el Reino Unido a pasar unas vacaciones. No por su sol cegador, ni por las bondades de su cocina, ni siquiera por su humor inglés sino básicamente porque la libra se desploma. De momento ha cedido un 13% con respecto al dólar americano y un 10% con respecto al euro. Pero los analistas consultados por OKDIARIO afirman que esto seguirá incrementándose hasta un 20% frente a la divisa verde y un 15% o más, frente a nuestros euros. El motivo, como se pueden imaginar, el Brexit.
Los datos proceden de la organización ForwardKeys, que analiza 14 millones de transacciones de reservas de viajes diarias que después utiliza para establecer patrones de comportamiento en este ámbito. El menor coste a la hora de viajar al Reino Unido por la devaluación de su moneda ha disparado el número de viajes a UK por encima del 4% si se compara con un año antes. El periodo de análisis comprende los 28 días posteriores al referéndum que «separó» a Inglaterra del resto de sus socios europeos. Mirando el desglose se observa que los vuelos desde Asia, especialmente desde Hong Kong, se han incrementado más de un 30% mientras que desde Estados Unidos el avance de turistas supera el 9%. Aunque pueda parecer que el resto de europeos les tiene rabia a los británicos por marcharse, los vuelos desde la Europa continental también han avanzado un 5%.
El problema es que aunque van más turistas gastan dinero devaluado por lo que no se incrementa la riqueza del país. Muchos son los que se plantean desplazarse hasta la Isla ahora que la libra ha caído pero no es menor apuntar, como aseguran los expertos, que la incertidumbre económica global, los recientes atentados terroristas de Francia y Bélgica así como las alteraciones en el tráfico aéreo, están ayudando a que los ingleses reciban con su habitual sonrisa a los que les van a ver. Este precisamente ha sido uno de los motivos por los que no han querido permanecer en la Unión, esas fronteras virtuales que permiten que la gente se desplace libremente de un sitio a otro. En cualquier caso y por concluir, un país cuya moneda se devalúa un 20% no es una buena noticia pues lo que indica es que su economía vale menos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»