El Brexit dispara la afluencia de turistas al Reino Unido por el desplome de la libra
Muchos turistas han decidido, y lo seguirán haciendo, desplazarse hasta el Reino Unido a pasar unas vacaciones. No por su sol cegador, ni por las bondades de su cocina, ni siquiera por su humor inglés sino básicamente porque la libra se desploma. De momento ha cedido un 13% con respecto al dólar americano y un 10% con respecto al euro. Pero los analistas consultados por OKDIARIO afirman que esto seguirá incrementándose hasta un 20% frente a la divisa verde y un 15% o más, frente a nuestros euros. El motivo, como se pueden imaginar, el Brexit.
Los datos proceden de la organización ForwardKeys, que analiza 14 millones de transacciones de reservas de viajes diarias que después utiliza para establecer patrones de comportamiento en este ámbito. El menor coste a la hora de viajar al Reino Unido por la devaluación de su moneda ha disparado el número de viajes a UK por encima del 4% si se compara con un año antes. El periodo de análisis comprende los 28 días posteriores al referéndum que «separó» a Inglaterra del resto de sus socios europeos. Mirando el desglose se observa que los vuelos desde Asia, especialmente desde Hong Kong, se han incrementado más de un 30% mientras que desde Estados Unidos el avance de turistas supera el 9%. Aunque pueda parecer que el resto de europeos les tiene rabia a los británicos por marcharse, los vuelos desde la Europa continental también han avanzado un 5%.
El problema es que aunque van más turistas gastan dinero devaluado por lo que no se incrementa la riqueza del país. Muchos son los que se plantean desplazarse hasta la Isla ahora que la libra ha caído pero no es menor apuntar, como aseguran los expertos, que la incertidumbre económica global, los recientes atentados terroristas de Francia y Bélgica así como las alteraciones en el tráfico aéreo, están ayudando a que los ingleses reciban con su habitual sonrisa a los que les van a ver. Este precisamente ha sido uno de los motivos por los que no han querido permanecer en la Unión, esas fronteras virtuales que permiten que la gente se desplace libremente de un sitio a otro. En cualquier caso y por concluir, un país cuya moneda se devalúa un 20% no es una buena noticia pues lo que indica es que su economía vale menos.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana