El Brent también celebra la decisión de Estados Unidos
El petróleo Brent, de referencia en Europa, reducía las pérdidas de más de un 4% que llegaba a acumular en la jornada después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que se retira del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán durante una comparecencia en la Casa Blanca.
De esta forma, el Brent, que llegaba a cotizar en un mínimo intradía de 73,14 dólares, tras haber cerrado en la sesión precedente en 76,17 dólares, borraba drásticamente gran parte de esas pérdidas, hasta subir minutos después del anuncio a 75,80 dólares.
«Anuncio que EEUU se retira del acuerdo nuclear con Irán», ha manifestado el mandatario, antes de recalcar que Washington aplicará «el mayor nivel» de sanciones económicas contra Irán.
Así, ha argumentado que «si se permite que este acuerdo siga en pie, pronto habrá una carrera armamentística en Oriente Próximo». «Todo el mundo querrá tener sus armas preparadas para el momento en el que Irán tenga las suyas», ha dicho.
El mercado espera que Donald Trump alcance un mejor acuerdo nuclear para Estados Unidos. Wall Street apenas se ha inmutado con el anuncio por parte del magnate de que el país norteamericano abandonaba el acuerdo nuclear con Irán, de hecho, ha mejorado levemente tras un primer susto… pero sólo en caliente. En frío, el mercado ha terminado aplaudiendo, lo que se ha notado en la cotización de los tres principales índices estadounidenses.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años