Botín felicita a Calviño: «Es una garantía de que España seguirá aumentando su peso en la UE»
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha celebrado el nombramiento de Nadia Calviño como nueva titular de la cartera de Economía en el nuevo Ejecutivo que está ultimando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
A través de su cuenta de Twitter, la presidenta de la entidad financiera se mostró optimista con la elección de Sánchez: «En un momento clave para la Unión Europea, tener a Nadia Calviño como nuestra nueva ministra de Economía es una garantía de que España seguirá aumentando su peso en las instituciones europeas. Enhorabuena Nadia».
La nueva ministra de Economía deberá enfrentarse a tres retos importantes una vez tome posesión del cargo y serán, en primer lugar, la aprobación de unos Presupuestos que no son suyos; en segundo, la privatización de Bankia; y, por último, el cumplimiento del objetivo de déficit.
Calviño deberá lidiar con la problemática de defender unos Presupuestos que el propio PSOE rechazó hace apenas unos días en el Congreso. Unas cuentas que el PP aprobó con el apoyo de varios grupos parlamentarios pero que ahora (tras la «traición» del PNV) pretende enmendar al entender que pueden ser mejores.
Una vez superado ese (gran) obstáculo, llega el siguiente escollo. La fecha límite pactada con la Comisión Europea para que el Estado venda toda su participación en Bankia es diciembre de 2019, por lo que aún hay tiempo. No obstante, el Gobierno podría solicitar una prórroga a Bruselas con el objetivo de tratar de optimizar las ganancias y reducir el coste para el contribuyente.
Otro de los retos que tiene por delante Calviño es el de cumplir con el objetivo de déficit del 2,2% del PIB pactado para este año. El nombramiento de Calviño, hasta ahora directora de Presupuestos de la Comisión Europea, supone un guiño a Bruselas y lanza un claro mensaje de distinción respecto al caso de Italia a la Unión Europea.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA