Las bolsas europeas celebran el triunfo de Macron en las elecciones francesas
Las bolsas del Viejo Continente vuelven a respirar. Tras semanas de incertidumbre, las plazas europeas han abierto la sesión de este lunes con fuertes subidas tras el resultado de las elecciones en Francia, que anticipa la victoria de Emmanuel Macron frente a Marine Le Pen.
El euro también ha reaccionado a los resultados de la primera vuelta y ha escalado hasta llegar a su valor máximo frente al dólar desde hace cinco meses. Ante los resultados, alcanzó el domingo los 1,09 dólares, aunque perdía algunas posiciones a primeras horas de la negociación europea del mercado de divisas y se cambiaba hoy a 1,0839 dólares.
Las plazas europeas celebran que Macron esté a las puertas del Elíseo. En concreto, el Cac 40 de la Bolsa de París ha comenzado la sesión con un repunte del 2,8%, que a los pocos minutos de la apertura se aceleraba hasta rozar el 4% de subida.
La mayoría de mercados del parqué parisino han amanecido en positivo y las subidas estaban lideradas por la banca. Credit Agricole, a la cabeza con un crecimiento del 9,29%; le sigue Société Générale, con un 9,24% y BNP Paribas, que crece un 7,92%.
En el caso del índice Dax de Fráncfort, la subida del 2% al comienzo de la sesión se aceleraba al 2,56% a los pocos minutos de la apertura gracias al impulso de Commerzbank, que crecía un 9,02% y Deutsche Bank, un 7,69%.
Por su parte, el Ftse 100 de la Bolsa de Londres se anotaba un 1,6% en laapertura, mientras el Ibex 35 iniciaba la jornada con un alza del 3,33% y el italiano FtseMib subía un 2,34%.
El selectivo nacional ha abierto la sesión con un repunte del 3,33%, lo que le ha llevado a colocarse en los 10.722 enteros en la apertura. El Ibex 35, con todos los valores en terreno positivo, se ha visto impulsado por la banca: BBVA lideraba las subidas con un crecimiento del 5,53%, seguido de Caixabank, que crecía un 5,47%; Sabadell, en tercera posición con una subida del 5,18%; Santander, que crecía un 4,79%; ArcelorMittal, un 4,40% y Popular, por último con un 4,14%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 133 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,64%.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero