La Bolsa se revaloriza un 1,3% en su tercera semana al alza y mantiene los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un recorte del 0,83%, lo que no ha impedido al selectivo salvar la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.025,5) y acumular una subida del 1,3% en la semana, con IAG y Telefónica como los grandes triunfadores.
Caixabank ha liderado los avances con ganancias que han superado el 1,5%, seguida de Indra (+1,2%) y Sabadell (+1,12%). Popular ha repuntado un 0,96% y Mapfre un 0,85%.
La otra cara de la moneda en Bolsa la han mostrado ArcelorMittal, ‘farolillo rojo’ de la sesión con una pérdida del 3,24%, Merlin (-3,18%), Aena (-2,07%), Dia (-1,95%) e Inditex (-1,91%).
«Tan sólo la intervención del Banco Central Europeo del pasado jueves quebrantó levemente la imperturbable tranquilidad en la que han estado inmersos los diferentes selectivos y finalmente la Bolsa de Madrid cerraba un 1,7% por encima de los niveles de hace siete días. Si bien es cierto, que el cierre semanal del pasado viernes auguraba una semana de optimismo en los mercados, la prudencia y la baja volatilidad han sido las notas predominantes en estas últimas sesiones», señala el analista de XTB Rodrigo García.
El negativo se ha impuesto entre los grandes valores, que han registrado retrocesos que han oscilado entre el 1,9% de Inditex y el 0,2% de Telefónica. Repsol ha cedido un 1,4%, BBVA un 0,97%, Iberdrola un 0,6%, Santander un 0,4% y Endesa un 0,3%.
En el Mercado Continuo Sniace se ha disparado cerca de un 25% tras lograr las autorizaciones medioambientales necesarias para reiniciar su actividad.
De este modo, el selectivo español ha compartido el signo negativo con las principales plazas europeas, aún pesimistas después de que el BCE decidiera mantener los tipos de interés en el 0% y la duración de su plan de compras, conocido como QE: La Bolsa de Londres ha perdido un 1,2%, la de París un 1,13% y la de Francfort un 1,01%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 107,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,08%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1221 dólares.
«Las próximas semanas serán clave para analizar el comportamiento del Ibex para el medio plazo. Las últimas subidas del parqué español han vuelto a propiciar un ataque a la zona de gran resistencia los 9.250 puntos. Solo la superación de estos niveles nos devolverá el optimismo para las próximas semanas y nos haría plantearnos la subida hasta los 9.600 puntos. No será tarea fácil debido a que gigantescas órdenes de venta estarán preparadas en los 9.250 para ser lanzadas al mercado, pero confiamos en que el optimismo pueda anular esa gran fuerza bajista», explica García.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Giro confirmado en las pensiones a partir de 2026: ya es oficial lo que vas a cobrar el 1 de enero
-
Cuándo es el puente de diciembre 2025: el BOE confirma en qué comunidades es fiesta el día 8
-
El Santander rescata otra filial de First Brands con un préstamo de 60 millones para intentar frenar el contagio a Europa
-
El precio de la vivienda ha subido un 40% en España desde la llegada de Sánchez al Gobierno
-
Huelga histórica contra Montero en Hacienda: 4.000 técnicos exigen incrementar un 40% el personal
Últimas noticias
-
Cinco planes para hacer con niños en Madrid ahora que llega la Navidad
-
Giro confirmado en las pensiones a partir de 2026: ya es oficial lo que vas a cobrar el 1 de enero
-
Cuándo es el puente de diciembre 2025: el BOE confirma en qué comunidades es fiesta el día 8
-
Qué hacer en Málaga: guía completa para disfrutar la ciudad al máximo
-
¿A qué hora empieza el Black Friday en Zara? Horario de los descuentos en APP y Web