La Bolsa española duplica en ganancias a la alemana en lo que va de año
En lo que va de año el índice americano Dow Jones junto con el alemán Dax encadenan una subida del 4%, mientras que el alza del Ibex 35 se sitúa en torno al 7%. De manera que el selectivo es casi el doble de rentable que la Bolsa alemana. Los analistas consultados por OKDIARIO coinciden en que, tras haberse disipado el «efecto Brexit» y la incertidumbre política, el índice español puede cotizar sin lastres.
Tanto el Dax como el Dow Jones están en niveles máximos, o prácticamente en los máximos históricos. Ante esto, Estefanía Ponte, directora de análisis y asesoramiento de BNP Paribas, asegura que es normal asistir a un descenso. “Somos positivos para el resto del año, con la expectativa de un Ibex 35 con buen comportamiento para el resto del ejercicio”.
Por su parte, Juan Carlos Costa, analista de Kostarof.com, anticipa que la economía en España va a seguir creciendo mucho más que en Alemania: «Sería de momento de poca diferencia pero a medida que se vayan confirmando esos datos, mejor aquí que allí veremos diferencias en el Ibex y el Dax, que serán menores y eso representará que el Ibex debería subir mucho más que el Dax», explica el analista.
El Ibex 35 ha subido desde el Brexit un 32%, en contra de un 18% del SP500. Por otro lado, el DAX ha subido desde el Brexit un 30%. Para Gisela Turazzini, co-fundadora de Blackbird, estos datos son significativos, puesto que el Ibex 35 y el Dax 30 tienen un comportamiento relativo similar, lo que implica una clara determinación del mercado, en preferir activos europeos que no americanos.
El Dow Jones lleva siete años consecutivos (desde 2009 hasta 2016) registrando un comportamiento mejor que el Ibex. Ante esto, el mercado celebra que la recuperación del sector financiero es un hecho y le ha permitido coger peso en el Ibex. La subida de tipos de la Fed provocará que los índices dependientes de estas empresas suban, asegura Guillermo Leal, analista de Conecta Capital.
Además del peso del sector financiero, Telefónica es el valor que más puntos le aporta al Ibex en lo que llevamos de año. “Los bancos también lo han hecho bien, creo que al selectivo le está beneficiando sobre todo su composición sectorial, con valores que pesan mucho y que lo están haciendo bien… Obviamente, partían de una valoración mucho más baja, en un entorno en el que las Bolsas en general han subido mucho, y ha existido un muy buen clima inversor”, asegura Daniel Pingarrón, analista de IG. Aunque el analista asegura que cuando lleguen las caídas, el Ibex lo va a hacer peor que el Dax.
Respecto a la visión macroeconómica, es claramente significativo que “el mercado, anticipa un proceso amplio de inflación, debido a que precisamente bancos y cíclicas han rotado a las defensivas y utilities. Esto manifiesta claramente un escenario de subida de tipos de interés”, señalaTurazzini.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025