La Bolsa española cierra en verde y supera los 10.300 puntos alzada por el sector financiero
El Ibex 35 cierra la jornada del lunes con subidas del 0,2% superando los 10.300 puntos básicos alzado por los números verdes de los valores financieros y el contagio de las buenas cifras de Wall Street. Los inversores han vuelto a confiar en la compra de activos de más riesgo tras la calma de las tensiones geopolíticas. Por otro lado, los mercados mundiales están a la espera de la reunión de tipos de este jueves de la Reserva Federal (Fed) y la cita electoral en Alemania.
Excepto Inditex e Iberdrola que han perdido el 0,34 % y el 0,28 %, respectivamente, el resto de los grandes valores del Ibex 35 han cosechado ganancias: Telefónica ha subido el 0,74 %; Banco Santander el 0,70 %; Repsol el 0,53 % y BBVA el 0,50 %.
Como decimos, Inditex ha sido una de las cotizadas que ha sufrido los números rojos al comienzo de la semana, el mercado espera que presente cierta moderación de su crecimiento en su primer semestre fiscal por la apreciación del euro frente al billete estadounidense. Pablo Isla presentará los resultados este miércoles antes de la apertura del selectivo.
Siemens Gamesa, que sufrió un severo castigo durante la pasada semana, ha logrado rebotar un 0,91% gracias al anuncio de un importante pedido de aerogeneradores para un cliente chino.
En esta jornada se ha conocido que la inflación de la zona euro subió hasta el 1,5 % en el pasado mes de agosto, según los datos publicados por Eurostat.
Las acciones de la constructora OHL han registrado mucha volatilidad durante la sesión tras reconocer que la compañía China State Construction Engineering estaría interesada en adquirir una participación en la empresa.
En EEUU, las plazas de Wall Street han abierto sus puertas con alzas y con todas las miradas puestas en la reunión de dos días de la Fed esta semana. La institución de Janet Yellen anunciará su última decisión relativa a tipos de interés el jueves, mientras que los responsables políticos del país están casi seguros de dejar los tipos sin cambios, los inversores estarán esperando obtener una imagen mucho más clara en cuanto a la posible trayectoria de futuros aumentos de tipos. Desde Ebury defienden que la Fed, seguramente, «mantendrá los tipos de interés sin cambios siendo la clave para el dólar estadounidense».
Con respecto al mercado de las materias primas, el crudo de Brent cotiza por encima de los 55 dólares y se mantiene cerca de los máximos de cinco meses registrados la semana pasada.
Lo último en Economía
-
La inflación sigue subiendo con un IPC del 3,1% en octubre
-
Grupo Dia impulsa sus ventas un 3,2% hasta septiembre gracias al mercado español
-
Microsoft gana un 12,5% más en su primer trimestre fiscal y el negocio de Azure se dispara más del 40%
-
Indra dispara su beneficio un 58% y consolida su posición pese a la tensión con SAPA
-
BBVA aumenta su beneficio un 4,7% en los primeros nueve meses del 2025
Últimas noticias
-
Alerta en Baleares tras detectarse en un edificio de Palma una de las hormigas invasoras más dañinas que se conocen
-
Sánchez admite en el Senado que ha cobrado sobres en efectivo de Ferraz «en alguna ocasión»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE, en directo: última hora de la comisión de investigación en el Senado
-
Alejo Miranda de Larra, el senador del PP que interrogará al presidente Sánchez
-
La inflación sigue subiendo con un IPC del 3,1% en octubre