Boeing sufre su mayor caída en Bolsa en décadas tras protagonizar dos accidentes en medio año
Boeing está sufriendo un duro castigo en Bolsa tras el segundo accidente en menos de medio año de uno de sus modelos estrella.
Boeing está sufriendo su peor jornada en décadas después de que el segundo accidente de uno de sus aviones 737 Max haya puesto en el punto de mira la seguridad de sus aeronaves. El fabricante estadounidense sufre un revés en Wall Street superior al 7%, aunque llegó a perder más del 10% en el arranque de la sesión, lo que le ha llevado a perder más de 25.000 millones de dólares en una tensa sesión para la compañía.
Este fin de semana, un avión de ese modelo se estrelló en Etiopía. Este accidente, en el que han muerto 157 personas, es el segundo que sufre un 737 Max en tan solo medio año. El otro accidente tuvo lugar en Indonesia y causó la muerte de 189 pasajeros. Una circunstancia que ha llevado al regulador de la aviación civil en China a prohibir operar con estas aeronaves.
Aunque todavía se estudian las causas del accidente, las autoridades de Indonesia están estudiando colaborar con el Gobierno etíope en la investigación, según informa Europa Press.
Tras el accidente de Lion Air en octubre pasado, los investigadores dijeron que los pilotos parecían tener problemas con un sistema automatizado diseñado para evitar que el avión se detuviera, una nueva característica del Boeing 737 Max, según relata la cadena ‘BBC’.
Los resultados preliminares sugieren que el sistema anti-pérdida forzó repetidamente la nariz del avión, a pesar de los esfuerzos de los pilotos para corregirlo.
Temas:
- Boeing
Lo último en Economía
-
Illa se gasta el dinero de la quita de deuda en Cataluña sin saber si Montero podrá darle 15.000 millones
-
KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Golpe a los jubilados: adiós a cobrar la pensión a partir del 31 de marzo si no haces esto
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
Últimas noticias
-
Pedro Martínez sofoca a tiempo la rebelión de Stricker y España cobra ventaja en la Davis
-
Rossi sigue obsesionado con Márquez: advierte a Bagnaia sobre sus «trampas»
-
La megacentral más grande del continente podría estar en España: esta es la provincia elegida
-
Es imprescindible una política económica liberal-conservadora
-
Mazón sitúa a Ayuso como referente ante los «ataques furibundos del sanchismo»: «Una gran presidenta»