Economía
Boeing

El Boeing 737 MAX se queda sin cielo en el que volar

Gran parte del mundo ha cerrado el espacio aéreo a los Boeing 737 MAX 8 hasta que se despejen todas las incógnitas que han provocado dos accidentes mortales en cinco meses, salvo Estados Unidos que permite que estos modelos de Boeing sigan operando con aparente normalidad.

El veto a volar con este avión ha provocado que Boeing haya perdido en Bolsa en dos días 23.600 millones de dólares (20.902 millones de euros) en una grave crisis por las dudas de la fiabilidad del avión.

Tras la decisión de ayer de la Unión Europea de prohibir volar con este modelo en su espacio aéreo, los títulos de Boeing suben un 1,13% en Bolsa, mientras que los de su rival Airbus se anotan un 1,47%.

Siguiendo la línea marcada por otros países, Tailandia ha decidido que desde el jueves se suspendan los vuelos de aviones Boeing 737 MAX 9 por motivos de seguridad, medida que vendrá acompañada de una investigación sobre nuevas medidas de seguridad. También India ha suspendido los vuelos de aviones del modelo. El último país en unirse ha sido Canadá que ha prohibido este mismo miércoles que el modelo de aeronave opere dentro de su espacio aéreo.

Boeing, que está colaborando con la investigación, reiteró ayer su «plena confianza» en la seguridad del 737 MAX, y reafirmó su compromiso con los operadores con la información disponible para «tener confianza en la operación de sus flotas», pero compañías como Norwegian valoran ya reclamar al fabricante estadounidense por los costes de dejar sus aviones en tierra.

«Esperamos que Boeing asuma la factura», ha asegurado Norwegian, en una declaración remitida por correo electrónico a Reuters. La aerolínea con sede en Oslo tiene 18 aviones del modelo Boeing 737 MAX.

Las investigaciones sobre las causas de ambos siniestros, y si están o no conectados, está aún en sus comienzos pero ya nadie considera que los accidentes en Etiopía e Indonesia son fruto de la casualidad y se apunta a un problema con el software de las aeronaves.

La aerolínea Ethiopian Airlines estudia enviar a «un país cercano en Europa» las dos ‘cajas negras’ del avión Boeing 737 MAX 8 siniestrado el domingo, según ha contado a la CNN el consejero delegado de la compañía etíope, Tewolde GebreMariam, por «una cuestión de proximidad y de celeridad».