Xi Jinping, Ignacio Galán, Norman Foster y Antonio Banderas invierten en bodegas de la Ribera del Duero
La denominación de origen Ribera del Duero, se ha convertido en un objeto de deseo para inversores internacionales por tres motivos; primero por su altísima calidad, segundo porque hacen algunos de los mejores vinos del mundo según el experto Robert Parker y tercero, porque The New York Times calificó esta D.O. como la región del vino del año.
Por todo ello, nuevos nombres se han ido sumando a esta zona que es cuna de bodegas tan importantes como las de Vega Sicilia perteneciente a la familia Álvarez, propietarios del Grupo Eulen.
Otro ejemplo lo tenemos en el que fuera enólogo de Hacienda de Monasterio, Peter Syseck, que apostó por crear su propia marca y ahora Pingus se vende a 1.800 euros la botella.
Antonio Banderas amante del buen vino
Uno de nuestros actores más internacionales, Antonio Banderas, buen amante del vino, decidió invertir parte de su patrimonio en bodegas de la Ribera del Duero mientras que la fuerte presencia del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán en las bodegas Matarromera, también participadas por el empresario Carlos Moro es un secreto a voces.
Lo que ya no es tan conocido es si el arquitecto Norman Foster, casado con la doctora española Elena Ochoa, que remodeló espectacularmente las bodegas Portia, percibió parte de su sueldo en acciones de la mencionada bodega. La última en incorporarse ha sido la empresa farmacéutica Novartis, que ha decidido entrar en el mundo del vino adquiriendo una pequeña bodega familiar de Ribera.
Tres cuartas partes de las inversiones que se realizan en la bodegas parten de capital extranjero
Según cuenta a OKDIARIO, Enrique Pascual, presidente de la D.O. Ribera del Duero, la mayor parte de estos inversores que han llegado a la tierra en los últimos años son chinos, rusos y mexicanos que han inyectado capital en bodegas ribereñas o que están en proceso de negociación para invertir en las empresas de elaboración y venta de vinos.
Tres cuartas partes de las inversiones que se realizan en la bodegas parten de capital extranjero, también debido a que según la ley del emprendedor puesta en marcha por el Gobierno para intentar atraer capitales extranjeros, por cada medio millón de euros una tarjeta de residencia por dos años.
Xi Jinping, líder de la inversión
Según cuentan a este diario, la hermana del líder chino Xi Jinping lideraría uno de los proyectos de inversión más fuertes en la región.
Los ciudadanos del gigante asiático, fueron los pioneros en poner sus ojos en Ribera del Duero y la primera inversión en transcender públicamente llegó por parte de un ciudadano asiático que se hizo con un tercio de la bodega Dominio de Cair de La Aguilera, una pedanía de Aranda de Duero. Inversión con la que, en ningún caso, ha pretendido hacerse con el control de la empresa que sigue al frente de la familia Cañas, históricamente relacionada con la elaboración de vinos, primero en Rioja y luego en Ribera.
Más de 22.500 hectáreas
Un experto en la región afirma que los precios no van a dejar de subir pues hablamos de poco más de 22.500 hectáreas, las que componen esta D.O. repartidas en 316 instalaciones. Lo que fomenta el apetito inversor que tienta constantemente a los 8.220 viticultores de la región que siempre han tenido claro, incluso en los años malos, que más vale apostar por la calidad en vez de por el volumen.
Noventa años avalan el buen hacer de una tierra que a veces, es más conocida en el extranjero que en la propia España. Para ello, destinan todos los años más de 6 millones de euros en promoción que están consiguiendo, según apuntó la consejera de Agricultura de Castilla y Léon, Milagros Marcos, «que no sean los extranjeros los que nos expulsen del mercado sino que se asocien con nuestros productores y hagan de embajadores nuestros», comentó.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco