Blanca Pérez (D the Brand): «Aportamos moda al mundo de la sostenibilidad y sostenibilidad a la moda»
Hoy en OKDIARIO entrevistamos a Blanca Pérez Fontán, Directora de Operaciones de 'D The Brand', que cuenta su experiencia como emprendedora. Esta marca de moda sostenible en España tiene como objetivo aportar su granito de arena a la industria de la moda actual, transmitiendo un mensaje positivo "de amor para y por las personas y la naturaleza".
Pregunta. ¿Cómo surgió la idea de crear ‘D the brand’?
Respuesta. El sueño de Sabina siempre fue crear una marca y con el apoyo de su primo Federico el proyecto de D the Brand salió adelante.
P. ¿Cuál es su propuesta de valor?
R. Los valores de D son muchos, pero sobre todo hay dos valores que nos hacen únicos; aportamos moda al mundo de la sostenibilidad y sostenibilidad al mundo de la moda y por otro lado hacemos ropa para humanos, porque creemos en la libertad expresión a través de la forma de vestir.
P. ¿Qué tiene de especial?
R. En este momento no hay muchas empresas de moda que se arriesguen al 100% a entrar en el mundo de la sostenibilidad, sobre todo hablando en el termino más fashion de la palabra.
P. ¿Con cuántos empleados contáis?
R. Siempre decimos que somos dos, pero la realidad, es que contamos con muchas más personas, tenemos un taller de siete personas en Milán, otro taller de siete personas en Madrid, dos desarrolladores web que en este momento trabajan día y noche para optimizarnos la web, cuatro personas en el departamento de comunicación, y tenemos el apoyo de grandes profesionales como el estilista Federico Pouso, los fotógrafos y directores Martina Hache y Lucas Damiani y nuestra abanderada de la marca la actriz Anna Rujas, además de muchos otros profesionales que han colaborado con nosotros por que creen en el proyecto, con lo que se podría decir que contamos con un grupo de 26 personas que nos ayudan todos los días a sacar ‘D’ adelante.
P. ¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
R. En una empresa así todos los días son un hito, porque todos los días son una meta a superar. La verdad es que nuestro último evento D Gallery para nosotras era un hito y lo superamos, y en este momento nos gustaría promover nuestro universo D Gallery a más ciudades y hacer que la gente se sume a nuestra revolución.
P. ¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
R. Pues la verdad es que nuestra empresa en este momento tiene muy poco tiempo, pero espero que sea como lo estamos haciendo a día de hoy, que es; siendo constantes en el trabajo, luchando en cada momento por lo que queremos y respetando siempre los valores de nuestra marca que hacen que seamos únicos.
P. Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
R. Ten las ideas claras y lucha todos los días como si fuera el primer día.
P. ¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
R. Para mí personalmente Rei Kawakubo, es un referente muy importante en el mundo de la moda actual, pero sobre todo por su visión de negocio, es la creadora de un imperio de moda apasionante, pero no se conformó con eso, sino que ha seguido generando negocios como Dover Street Market o apoyando a diseñadores como Junya Watanabe.
P. ¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
R. Me levanto a las 7:00. Me preparo, visto a mis tres hijos y los llevo a la guardería, si no tenemos reuniones a primera hora. Después, voy a nuestro taller en El Pardo, que suele ser sobre las 9:30. Veo las cosas que se nos han quedado pendientes del día anterior y las resuelvo, y luego voy viendo cómo van nuestros talleres y las cosas que vamos produciendo.
Normalmente sobre el medio día empezamos a decidir estrategias o proyectos que estamos llevando a cabo, cómo vamos a desarrollarlos. Por la tarde me pongo con lo números para ver que todo esté saliendo según nuestros planes. Sobre las 19:00 estoy en casa preparando baños e intentando ser la madre de mis hijos, cuando ya están acostados, suelo responder al típico email largo que durante el día no tuve tiempo. Esto es lo que considero un día normal, pero de estos hay pocos… En su mayoría estamos llenas de reuniones, sesiones de fotos, organizaciones de eventos y acabamos siempre más tarde de lo previsto.
P. ¿Qué es lo mejor de ser Directora de Operaciones de una empresa?
R. Creo que lo mejor es que estás constantemente pensando en formas de mejorar y eso siempre te hace ser mejor persona.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
ONCE hoy, martes, 8 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 8 de julio de 2025