La plataforma de pagos Bizum no descarta salir a bolsa en el futuro
El director general de la marca de pagos electrónicos, Ángel Nigorra, ha dicho que actualmente tienen un núcleo accionarial muy sólido compuesto por 25 entidades financieras
El director general de Bizum ha indicado que por ahora no está previsto que la empresa salga a Bolsa, si bien no ha descartado que ocurra en un futuro. Ángel Nigorra ha dicho que por el momento tienen un núcleo accionarial muy sólido compuesto por 25 entidades financieras y que si salen a bolsa no está en el corto plazo.
«Podemos salir a bolsa, pero no en el corto plazo ni está en nuestra hoja de ruta», ha dicho Nigorra a preguntas de los periodistas tras anunciar su salto al comercio electrónico, para lo que ha convocado este miércoles a la prensa.
El directivo de Bizum ha dicho que por el momento tienen un núcleo accionarial estable y sólido.
Al mismo tiempo, Nigorra ha señalado que la intención de Bizum no es ser una entidad con ánimo de lucro, sino dar servicios a los bancos de forma eficiente. «Tenemos una cuenta de resultados equilibrada y sostenible», ha precisado.
Según ha relatado, su cuenta de resultados está basada en las tarifas que cobran a los bancos por los servicios, de forma que cuanto más transacciones se realicen, más suben los ingresos.
Estos recursos, aunque no niegan que puedan acabar distribuyendo una parte en dividendos, serán destinados a inversiones para desarrollo del producto.
«Como en cualquier sociedad, será el consejo el que decida si reinvierte u ofrece dividendos a sus accionistas –los bancos–, pero nosotros ahora estamos pensando en invertir», ha señalado.
El núcleo accionarial de Bizum ha invertido en torno a unos 100 millones de euros en la creación de la plataforma, un importe destinado a su propia adaptación, a la creación de las estructuras interbancarias y de la sociedad y a la gestión del servicio.
Respecto a sus planes de expansión internacional, Nigorra ha reconocido la dificultad por la inexistencia de una solución de pagos a nivel europeo, aunque ha afirmado que durante 2020 tendrá lugar «alguna experiencia de interoperabilidad».
Actualmente solo pueden usar los servicios de Bizum los clientes que dispongan de una cuenta con IBAN español, sin ser un impedimento que el número de teléfono extranjero.
12 MILLONES DE USUARIOS PARA 2020
El director general de Bizum ha expuesto también sus perspectivas para el año 2020, que ha calificado de «muy ambiciosas». La plataforma espera duplicar el número de usuarios de aquí al año que viene y alcanzar los 12 millones, desde los 5,3 millones con los que cuenta actualmente.
En cuanto a los comercios, prevé incorporar 5.000 a cierre de 2020 y terminar este año con unos 500, frente a los 100 con los que trabaja actualmente, entre los que se encuentran Iberdrola o Yelmo Cines. «Los bancos están trabajando en estos acuerdos», ha apostillado.
«Dependiendo de lo que tardemos en consolidar el comercio electrónico, podríamos pensar en el pago físico en las tiendas», ha añadido Nigorra, que no ve a PayPal como un competidor ante el «gran valor» que ofrece Bizum.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»