El bitcóin se recupera después de desplomarse por la polémica de Tesla y ronda ya los 45.000 dólares
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se recupera y ronda los 45.000 dólares (37.000 euros) después del fuerte descenso registrado este domingo y en las primeras horas del lunes, que llegó a un hundir su precio hasta el nivel más bajo desde febrero por las últimas declaraciones del presidente de Tesla, Elon Musk.
La criptodivisa se desplomó más del 8% el domingo y bajó de la frontera de los 44.000 dólares (36.195 euros) después de un tuit del fundador de Tesla, Elon Musk, que algunos interpretaron como un indicio de que la compañía automovilística había vendido sus bitcoines. No obstante, la criptomoneda mantuvo su tendencia a la baja en las primeras horas del lunes y se acercó incluso a los 42.000 dólares (34.550 euros), según datos de Bloomberg.
Sin embargo, un nuevo tuit de Musk en el que negaba que Tesla hubiera vendido sus bitcoines provocó un rebote de la criptodivisa, que ahora ronda los 45.000 dólares (37.000 euros).
La semana pasada, Musk ya había causado un desplome del bitcoin al anunciar, también en Twitter, que Tesla dejaría de aceptar esa criptomoneda como medio de pago. «Tesla ha suspendido las compras de vehículos con bitcoin. Nos preocupa el creciente uso de combustibles fósiles para el proceso de minado de las criptomonedas y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible», anunció el multimillonario.
Según Musk, al fabricante de vehículos eléctricos le preocupaba el creciente uso de combustibles fósiles, especialmente carbón, para generar la energía que exige el minado (creación) de bitcoines. En su tuit, Musk avanzó que Tesla volvería a utilizar el bitcóin como moneda cuando el proceso de minado se realice con energías más sostenibles.
La influencia de Tesla en el bitcóin
Las declaraciones de Musk y las decisiones de Tesla han tenido una influencia notable en la cotización del bitcóin en los últimos meses. En febrero, la criptomoneda más usada se disparó tras la decisión de Tesla de invertir 1.500 millones de dólares (1.230 millones de euros) en bitcoines.
Días más tarde, el bitcóin sufrió un fuerte descenso después de un tuit de Musk en el que planteaba que esa criptodivisa podría estar sobrevalorada. No obstante, el bitcóin recuperó su racha alcista y alcanzó un máximo histórico de 64.869 dólares (53.370 euros) el pasado 14 de abril.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
-
ONCE hoy, sábado, 24 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11