El bitcóin se recupera después de desplomarse por la polémica de Tesla y ronda ya los 45.000 dólares
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se recupera y ronda los 45.000 dólares (37.000 euros) después del fuerte descenso registrado este domingo y en las primeras horas del lunes, que llegó a un hundir su precio hasta el nivel más bajo desde febrero por las últimas declaraciones del presidente de Tesla, Elon Musk.
La criptodivisa se desplomó más del 8% el domingo y bajó de la frontera de los 44.000 dólares (36.195 euros) después de un tuit del fundador de Tesla, Elon Musk, que algunos interpretaron como un indicio de que la compañía automovilística había vendido sus bitcoines. No obstante, la criptomoneda mantuvo su tendencia a la baja en las primeras horas del lunes y se acercó incluso a los 42.000 dólares (34.550 euros), según datos de Bloomberg.
Sin embargo, un nuevo tuit de Musk en el que negaba que Tesla hubiera vendido sus bitcoines provocó un rebote de la criptodivisa, que ahora ronda los 45.000 dólares (37.000 euros).
La semana pasada, Musk ya había causado un desplome del bitcoin al anunciar, también en Twitter, que Tesla dejaría de aceptar esa criptomoneda como medio de pago. «Tesla ha suspendido las compras de vehículos con bitcoin. Nos preocupa el creciente uso de combustibles fósiles para el proceso de minado de las criptomonedas y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible», anunció el multimillonario.
Según Musk, al fabricante de vehículos eléctricos le preocupaba el creciente uso de combustibles fósiles, especialmente carbón, para generar la energía que exige el minado (creación) de bitcoines. En su tuit, Musk avanzó que Tesla volvería a utilizar el bitcóin como moneda cuando el proceso de minado se realice con energías más sostenibles.
La influencia de Tesla en el bitcóin
Las declaraciones de Musk y las decisiones de Tesla han tenido una influencia notable en la cotización del bitcóin en los últimos meses. En febrero, la criptomoneda más usada se disparó tras la decisión de Tesla de invertir 1.500 millones de dólares (1.230 millones de euros) en bitcoines.
Días más tarde, el bitcóin sufrió un fuerte descenso después de un tuit de Musk en el que planteaba que esa criptodivisa podría estar sobrevalorada. No obstante, el bitcóin recuperó su racha alcista y alcanzó un máximo histórico de 64.869 dólares (53.370 euros) el pasado 14 de abril.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia