BitCoin pierde más de un 20% en la última semana frente al dólar
La cotización de la criptomoneda BitCoin ha caído este jueves hasta los 2.300 dólares, frente a los casi 3.000 dólares en los que se encontraba el lunes. De este modo, la divisa virtual pierde más de un 20% en lo que va de semana en lo que supone un frenazo para su espectacular escalada, que llegó a superar el 500% en el último año.
A principios de esta semana, uno de los analistas técnicos de Goldman Sachs, Sheba Jafari, envió una nota advirtiendo de que BitCoin estaba listo para un retroceso, según recoge Bloomberg. Además, Morgan Stanley también explica en un reciente informe que la criptomoneda necesita la aceptación y la regulación del gobierno si quiere continuar con la tendencia alcista.
Esta semana, otros activos refugio, como el oro, también han caído, aunque el descenso de la cotización del metal precioso es menor que el de BitCoin. Concretamente, el oro ha perdido un 4% de su valor frente a la divisa norteamericana.
¿Qué es BitCoin?
Pero, ¿qué es BitCoin? La respuesta es, a priori, sencilla: se trata de una moneda virtual que nos permite hacer pagos a través de la red. Pero, ¿cómo funciona? Ahí es donde empieza a complicarse la cosa. BitCoin opera con un código electrónico y es independiente de los bancos centrales y cualquier tipo de normativa internacional.
Otra de las caracrerísticas de BitCoin es que las transacciones se realizan de usuario a usuario, sin que haya intermediarios de por medio. Además, a través de las casas de cambio podemos intercambiar BitCoin y obtener otras divisas con ellos.
Las transacciones y operaciones realizadas con BitCoin son públicas y pueden comprobarse en el registro de libre acceso en el que están almacenadas, pero eso sí, resulta imposible conocer la identidad de los propietarios, un hecho que sus detractores han aprovechado para acusar a la criptomoneda de mecanismo de blanqueo de narcotráfico y diversas actividades ilegales.
No obstante, parece que los inversores, a la hora de la verdad, han dado su aprobación a la moneda virtual. Y es que en medio de tormentas financieras como la del Brexit, estos decidieron confiarle su capital a ese activo aún mirado con recelo llamado BitCoin.
¿Es una buena estrategia invertir en bitcoins?
Los puntos que determinarán si la inversión en bitcoins se adecúa al perfil del inversor son los siguientes:
- Alta volatilidad en su valor: se trata de una inversión pensada para personas con una baja aversión al riesgo. La cotización de esta moneda puede sufrir importantes vaivenes en un espacio de tiempo muy corto.
- Tipología de inversión: en caso de querer especular muy a corto plazo a cambio de asumir importantes riesgos, invertir en bitcoins es una opción interesante. También es posible un planteamiento más a medio o largo plazo de acuerdo a la evolución esperada de las otras divisas.
- Dependencia de los sistemas de criptografía: uno de los aspectos que más recelos causa entre los posibles inversores es, justamente, que se trate de una moneda digital. Aunque el sistema criptográfico está altamente trabajado, siempre existe el riesgo de un fallo en la seguridad que provoque una caída en picado de su valor.
Temas:
- Bitcoin
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país