Semana negra para la cotización del bitcoin: se desploma un 36% en cinco días
El precio del bitcoin se desploma con fuerza esta semana. La divisa digital ha caído más de un 30% hasta registrar los 12.102 euros, su peor semana desde el año 2009.
Un desplome que llega tras la racha alcista de la moneda digital más popular. Este mes de diciembre la cotización del bitcoin se ha disparado casi veinte veces desde enero de 2017, hasta llegar a su máximo histórico cuando se situó en 19.576 dólares (16.516 euros), como consecuencia de que dos mercados de futuros estadounidenses, el CBOE y el CME de Chicago, comenzaran a ofertar contrato.
La ‘fiebre’ por esta moneda virtual, que comenzó el año cotizando en torno a 1.000 dólares (843 euros), ya ha sido calificada por muchos como una burbuja especulativa que podría estallar en cualquier momento. Su cotización comenzó a dispararse en noviembre, cuando cada bitcoin se intercambiaba por 6.750 dólares (5.694 euros).
El bitcoin no tiene existencia física, sino que se basa en tecnología blockchain y se intercambia en plataformas específicas de Internet. Tampoco tiene curso legal, ya que no se rige por ningún banco central ni gobierno. Muchos temen que esta moneda virtual sea utilizada como una vía para acometer fraudes.
De hecho, durante estas dos últimas semanas, muchos reguladores bursátiles y bancos centrales, en vistas de las ganancias que ha ido acumulando esta moneda virtual, han insistido en la falta de transparencia en el establecimiento de su precio y de su elevado riesgo inherente.
Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) advertía de que la protección del inversor en las transacciones con criptomonedas e ICOs (Initial Coin Offering) –mercados no regulados de crowdfunding a través de monedas virtuales– es «sustancialmente» menor que en los mercados de valores tradicionales, con su correspondiente mayor posibilidad de fraude y manipulación.
Asimismo, el regualdor bursátil estadounidense suspendía temporalmente de cotización en el mercado extrabursátil (OTC) a la firma The Crypto Company, medida que se mantendrá vigente hasta el próximo 3 de enero, debido a la preocupación en relación a la «exactitud y pertinencia de la información pública aportada por la empresa que, solo en lo que va de diciembre, el valor de sus acciones se habían disparado cerca de un 3.100%.
De igual forma, este jueves, el fabricante especializado en bebidas premium Long Island Iced Tea Corporation aprobaba añadir a su nombre corporativo el término ‘blockchain’ y cambiar su enfoque empresarial hacia la exploración de nuevas oportunidades de inveresión basadas en esta tecnología, lo que hacía que sus acciones, que cotizan en el Nasdaq, se dispararan más de un 200%.
Las caídas del bitcoin en los mercados ha llevado al desplome a otras criptomonedas como Ethereum, que cotizaba en la sesión actual en un mínimo intradía de 629,98 dólares (531,5 euros), lo que implica una pérdida de su valor cercana al 20% respecto al precio de apertura. Hace exactamente doce meses, esta criptomoneda cotizaba en 7,46 dólares (6,3 euros).
Temas:
- Bitcoin
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025