Los beneficios caídos del cielo de Sánchez: ha ingresado ya por IVA 3.000 millones más que en todo 2021
Hacienda adelanta a 2022 la entrada en vigor del impuesto a las grandes fortunas
El Gobierno rechaza igualar el IVA de la bombona de butano con el de la luz y el gas
Las arcas públicas ya han recaudado hasta octubre sólo por el impuesto del IVA casi 3.000 millones de euros más que en todo el año 2021. Según los datos publicados por la Agencia Tributaria, sólo en los diez primeros meses de 2022 Hacienda ha ingresado ya 75.345 millones de euros, frente a los 72.500 millones que recaudó en 2021. Son los beneficios caídos del cielo que está recibiendo Pedro Sánchez por el alza del IPC, pese a lo cual tardó meses en rebajar el IVA de la luz y el gas al 5%, y se ha negado a bajar el de los alimentos, como le ha pedido reiteradamente la oposición.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió en abril al Gobierno que rebajara el IVA de la luz y el gas del 10% al 5%, sin éxito. No fue hasta junio cuando Sánchez tomó a regañadientes esa decisión, como ya lo había hecho con retraso y culpando a Bruselas la de reducir el IVA de la luz del 21% al 10%, y de las mascarillas para el coronavirus.
Según Hacienda, el coste de reducir el IVA de la electricidad al 5% desde junio hasta octubre ha sido de algo más de 1.200 millones de euros, menos de un 2% de todo lo recaudado hasta ahora por IVA. En comparación de octubre de 2021 a octubre de 2022, Hacienda ha recaudado más de 12.000 millones extra por este impuesto.
Ahora, la batalla es por el IVA de los alimentos. El precio de la cesta de la compra ha subido un 15% en octubre, último dato conocido, y productos como los huevos, el aceite de oliva o el azúcar se han disparado hasta un 45%. Por eso, desde el PP se le pide ahora a Sánchez que baje el IVA para que los precios bajen y las familias puedan hacer frente a la inflación.
Sin embargo, desde el Gobierno se repite la estrategia de las mascarillas y de la luz y se niegan a hacerlo. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló públicamente hace unos días que «esperaba» que los precios de los alimentos bajaran «en los próximos meses» como lo había hecho el de la energía.
Chequevotos
Además de por IVA, el Gobierno está beneficiándose de un incremento de la recaudación por impuestos que viene en buena medida por el alza del IVA. En total, hasta octubre ha ingresado 32.000 millones más que en 2021, cuando el propio Ejecutivo había presupuestado recaudar 9.000 millones más que en 2021.
Con estos fondos a su disposición, el Gobierno está gastando más, como en pensiones, que las va a subir un 8,5% el próximo año y ha calculado que el coste será superior a los 13.000 millones de euros. Se da la circunstancia de que 2023 es año electoral, ya que se celebrarán comicios locales, autonómicos y generales. Organismos como el Banco de España le están pidiendo también a Sánchez una rebaja del déficit y de la deuda pública, un plan de consolidación fiscal creíble a medio plazo.
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez