El beneficio de las empresas de servicios de inversión se hunde: cae más de un 40%
Síntomas dispares en las compañías que se dedican a asesorar a los españoles que quieren invertir el dinero que tienen ahorrado. Las empresas de servicios de inversión (sociedades y agencias de valores) ganaron 44,27 millones de euros entre enero y agosto, un retroceso del 40,2% respecto a los 74,02 millones de resultado neto del mismo periodo en 2018.
La mayor parte del beneficio, 34,8 millones de euros, proviene de las sociedades de valores, si bien estas redujeron su beneficio un 41,7% en los ocho primeros meses. Por su parte, las agencias de valores ganaron 9,45 millones hasta septiembre, frente a los 5,69 millones del año anterior, un 66% más.
De acuerdo a los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes, las empresas dedicadas a los servicios de inversión rebajaron su resultado de explotación hasta septiembre un 46%, hasta los 42 millones.
Por otro lado, el margen bruto de estas compañías se rebajó a 309,8 millones de euros, un 13% menos, con un retrocesos del 45% en los intereses (hasta 26,5 millones de euros) y una reducción del 10,8% en las comisiones netas (hasta los casi 243 millones de euros) a final del mes de agosto.
En cuanto al número de empresas registradas en la CNMV, a cierre del octavo mes del año, existían 258 empresas de servicios de inversión de las que casi el 64% eran empresas de asesoramiento financiero (164), 53 agencias de valores, 40 sociedades de valores y una sociedad gestora de carteras.
¿Qué son las empresas de servicios de inversión?
¿Qué son exactamente este tipo de compañías? Las empresas de servicios de inversión son a las que recurren las familias españolas que dedican parte de sus ahorros a comprar bonos, acciones y otros productos financieros (en general, valores). Aunque en algunos casos pueden hacerlo de forma directa, en la mayoría de las ocasiones piden asesoramiento a profesionales e incluso les pueden delegar la gestión de una cartera donde hayan decidido colocar su ahorro. Únicamente las empresas autorizadas pueden dedicarse a captar, gestionar e invertir fondos de otras personas.
La realización de actividades bancarias debe ser autorizada por el Banco de España, la actividad de seguros, planes y fondos de pensiones debe ser autorizada por la Dirección General de Seguros, y toda actividad relacionada con los mercados de valores y con los fondos de inversión debe ser autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy