El beneficio de la editora de OKDIARIO se disparó un 38% el año pasado pese a la pandemia
El beneficio antes de impuestos de DOS MIL PALABRAS S.L., la empresa editora de OKDIARIO, se disparó un 38% hasta 1,266 millones en 2021 a pesar de que la pandemia todavía se notó en la economía y en la inversión publicitaria. Se trata de un crecimiento muy superior a la media del sector de medios de comunicación en España.
Este crecimiento demuestra el éxito del modelo del digital que dirige Eduardo Inda, basado en las informaciones exclusivas, el periodismo de calidad y la crítica a los poderes públicos. Un modelo que ha sido capaz de ganarse la confianza de los anunciantes y de lograr un crecimiento sostenido de la audiencia hasta colocar a OKDIARIO en posición destacada entre los principales periódicos generalistas del país.
Unas cifras que han sido refrendadas por un estudio de Reuters y la Universidad de Oxford (sin los trucos ni falseamientos que distorsionan otros medidores de audiencia), que sitúa a OKDIARIO como el segundo digital más leído de España sólo superado por El País, con un 13% de usuarios que afirman leerlo al menos una vez a la semana y un 7% que eligen leerlo semanalmente tres veces o más.
Según datos de Google Analytics, en enero de 2021, alcanzó 19,1 millones de usuarios únicos en España y 29,4 millones de usuarios únicos en todo el mundo. En cuanto al medidor Comscore, OKDIARIO registró 14,1 millones de usuarios únicos y 64,3 millones de visitas en España en octubre del año pasado.
Estos datos se obtuvieron sin comprar tráfico o agregar otras páginas web para dopar su audiencia como hacen otros medios competidores (algo bien conocido en el sector mediático). Es decir, reflejan la audiencia real obtenida por el diario.
DOS MIL PALABRAS logró un Ebitda (beneficio operativo bruto) de 1,48 millones en 2021, con un crecimiento del 31%. Este resultado fue posible gracias a una facturación de 9,7 millones, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2020. Gracias a estas sólidas cifras, la compañía repartió dividendos a sus accionistas por segundo ejercicio consecutivo, un caso prácticamente único en el sector de medios de comunicación español.
De esta forma, el diario que dirige Eduardo Inda continúa con la linea de crecimiento y consolidación de su estructura financiera: ha obtenido beneficios crecientes por quinto año consecutivo, a pesar de las dificultades que ha atravesado la economía española en 2020 y 2021 a consecuencia de la pandemia.
Temas:
- Medios de comunicación
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero