El BCE supera los 15.000 millones semanales en sus compras del plan de emergencia contra la pandemia
El Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado la compra de activos neta de esta última semana por valor de 15.050 millones de euros, lo que supone el mayor importe adquirido por la entidad bancaria durante el mes de agosto. Estas adquisiciones, contempladas en el programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP), han supuesto un desembolso de 46.111 millones de euros en la compra de deuda pública española.
La semana anterior, el BCE realizó compras por valor de 14.979 millones de euros bajo este programa, que entró en vigor a finales del pasado mes de marzo para paliar el impacto de la pandemia en los mercados y mantener bajo control los diferenciales de la deuda de los países del euro. En la primera semana de agosto, el importe de las compras realizadas por el BCE fue de 13.813 millones.
De este modo, el BCE ha empleado ya 483.899 millones de euros del total de 1,35 billones de la capacidad del programa, lo que representa el 36% del mismo, que estará en vigor hasta junio de 2021. Asimismo, el BCE se ha comprometido a reinvertir los vencimientos de los activos adquiridos bajo este programa hasta, como mínimo, finales de 2022.
Plan de emergencia
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha insistido en su última comparecencia en la disposición del BCE a emplear en su totalidad los 1,35 billones de euros del PEPP.
En este sentido, la banquera francesa afirmó que si no se producen sorpresas muy positivas el BCE continúa pensando que usará completamente el importe de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.
Desde su lanzamiento a finales de marzo y hasta el pasado mes de julio, el BCE había destinado 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española a través del PEPP. En concreto, en los meses de junio y julio las compras netas de bonos españoles sumaron 23.719 millones de euros, frente a los 22.392 millones adquiridos entre finales de marzo y mayo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025