El BCE supera los 15.000 millones semanales en sus compras del plan de emergencia contra la pandemia
El Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado la compra de activos neta de esta última semana por valor de 15.050 millones de euros, lo que supone el mayor importe adquirido por la entidad bancaria durante el mes de agosto. Estas adquisiciones, contempladas en el programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP), han supuesto un desembolso de 46.111 millones de euros en la compra de deuda pública española.
La semana anterior, el BCE realizó compras por valor de 14.979 millones de euros bajo este programa, que entró en vigor a finales del pasado mes de marzo para paliar el impacto de la pandemia en los mercados y mantener bajo control los diferenciales de la deuda de los países del euro. En la primera semana de agosto, el importe de las compras realizadas por el BCE fue de 13.813 millones.
De este modo, el BCE ha empleado ya 483.899 millones de euros del total de 1,35 billones de la capacidad del programa, lo que representa el 36% del mismo, que estará en vigor hasta junio de 2021. Asimismo, el BCE se ha comprometido a reinvertir los vencimientos de los activos adquiridos bajo este programa hasta, como mínimo, finales de 2022.
Plan de emergencia
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha insistido en su última comparecencia en la disposición del BCE a emplear en su totalidad los 1,35 billones de euros del PEPP.
En este sentido, la banquera francesa afirmó que si no se producen sorpresas muy positivas el BCE continúa pensando que usará completamente el importe de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.
Desde su lanzamiento a finales de marzo y hasta el pasado mes de julio, el BCE había destinado 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española a través del PEPP. En concreto, en los meses de junio y julio las compras netas de bonos españoles sumaron 23.719 millones de euros, frente a los 22.392 millones adquiridos entre finales de marzo y mayo.
Lo último en Economía
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
La viuda de Charlie Kirk tras su asesinato: «Lo han matado por su patriotismo, no saben lo que han desatado»
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España