El BCE mantiene los tipos de interés en el 0% y ratifica el ritmo de las compras
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%.
Según ha confirmado la autoridad monetaria, mantendrá el ritmo del programa de compras de activos que anunció en su pasada reunión. En este sentido, la entidad presidida por Mario Draghi comprará un volumen de 30.000 millones de euros al mes, que mantendrá hasta el final de septiembre de 2018. Tras esa fecha, y hasta diciembre de 2018, el BCE procederá a comprar a un ritmo de 15.000 millones de euros al mes, cuando «terminarán» las compras, según han recalcado.
«El Consejo de Gobierno seguirá realizado compras netas de activos al ritmo de 30.000 millones al mes hasta el fin de septiembre de 2018. El Consejo de Gobierno anticipa que, tras esa fecha, y sujeto a los datos que confirmen la previsión del BCE sobre inflación a medio plazo, el ritmo mensual de compras netas se reducirá a 15.000 millones de euros hasta diciembre de 2018, y entonces las compras netas terminarán», ha explicado.
De este modo, la atención de los inversores se centra ahora en la rueda de prensa que ofrecerá el presidente de la entidad, Mario Draghi, en la se prevé que el banquero italiano detalle cuál será el calendario exacto de la primera subida de los tipos de interés.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro registró un una expansión anual del 2,3% en 2017, frente al 1,8% correspondiente a 2016, lo que supone el mayor ritmo de expansión del bloque del euro en la última década según los últimos datos de Eurostat. En su reunión de junio, el BCE rebajó al 2,1%, desde el 2,4% anterior, el pronóstico de crecimiento para 2018.
Por otro lado, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de junio en el 2%, frente al 1,9% del mes anterior, lo que representa el mayor incremento de precios desde febrero de 2017, rebasando el objetivo de estabilidad de la autoridad monetaria.
No obstante, la tasa de inflación subyacente en los países que han adoptado el euro como moneda común, que es resultado de excluir del cálculo la evolución de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, se relajó en junio hasta el 0,9% en tasa interanual, frente al 1,1% del mes anterior.
Con respecto al desempleo, la tasa de mayo, la última disponible, se mantuvo estable en el mínimo desde diciembre de 2008 al situarse en el 8,5%, la misma cifra que la registrada en abril y hasta ocho décimas menos que un año antes, según los datos ofrecidos por Eurostat.
El próximo encuentro del Consejo de Gobierno del organismo responsable de la política monetaria de la zona euro se celebrará el 13 de septiembre.
Temas:
- BCE
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos