El BCE hace un regalo enorme a CaixaBank-Bankia al elevar su capital mucho más de lo previsto
Majora la solvencia de Bankia en 1,60 puntos cuando el mercado espera 1
Esto descarta una ampliación de capital y da más peso a la entidad pequeña en la fusión
Bankia elevará su solvencia hasta el 15% tras el permiso del BCE a una relajación de su modelo contable
Regalo de Reyes anticipado del BCE a la futura fusión de CaixaBank y Bankia. El supervisor autorizó ayer un cambio contable al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri que incrementará su solvencia mucho más de lo esperado por el mercado: 160 puntos básicos (1,60 puntos porcentuales) en vez de los 100 previstos. Esto descarta la necesidad de una ampliación de capital en la operación y también da más peso a Bankia en la ecuación de canje.
Con esta decisión del BCE, la ratio de capital de Bankia se eleva hasta casi el 15% (14,87%), el nivel más alto de los grandes bancos españoles. Esto se traduce en que la entidad fusionada tendrá un nivel de solvencia claramente por encima del 12% que es el nivel exigido informalmente por el supervisor y el mercado, incluso después de los ajustes (despidos y cierres) necesarios.
De hecho, este exceso de capital le permitirá hacer una reestructuración más amplia de la prevista y, en el futuro, pagar un mayor dividendo a los accionistas, incluido el Estado.
Asimismo, la mejora de solvencia eleva la valoración de Bankia de cara a la ecuación de canje, es decir, el porcentaje de la entidad fusionada que pertenecerá a cada uno de los bancos que se integran. No obstante, en esta ecuación se tienen en cuenta otros muchos elementos que se están negociando tras la revisión de las cuentas de la entidad nacionalizada (due diligence) encargada por CaixaBank a Ernst & Young, como adelantó OKDIARIO.
Elevar la solvencia sin ampliar capital
Esta mejora de la solvencia deriva de una modificación de las reglas contables que se aplican a Bankia. La ratio de capital (solvencia) de un banco se calcula dividiendo sus fondos propios entre sus activos -créditos y otras inversiones-; pero no entre sus activos totales, sino lo que se llama activos ponderados por riesgo (APR), en los que cada activo pesa más o menos en función de su riesgo de impago: la deuda pública no pesa nada, los créditos a grandes empresas pesan poco y los créditos a pequeñas empresas en pérdidas pesan mucho, por ejemplo. Cuanto menores sean los APR, mayor es la solvencia.
Para calcular los APR se puede usar el modelo estándar del Banco de España que da un peso preestablecido a cada activo. Pero también se pueden usar modelos internos de cada entidad que calculan esos pesos en función de unos parámetros históricos basados en la experiencia del banco. En la práctica, eso implica que los APR se reducen y, en consecuencia, la solvencia sube sin necesidad de ampliar capital.
Y eso es lo que aprobó anoche el BCE: la aprobación de modelos internos para la cartera hipotecaria de Bankia -los modelos internos deben ser aprobados por el supervisor-, lo que le permite reducir sus APR en 8.250 millones de euros y elevar así su solvencia sin hacer nada más en los 160 puntos citados, un impacto mucho mayor de lo esperado.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales