El BCE declara la quiebra de la filial europea del banco ruso Sberbank por la falta de liquidez
El Banco Central Europeo (BCE) considera que el banco Sberbank Europe y sus dos filiales en Croacia y en Eslovenia, están en quiebra o es muy probable que quiebren debido «al deterioro de su situación de liquidez» tras la fuga de depósitos. El BCE ha informado este lunes en un comunicado de que Sberbank Europe es propiedad completamente del banco público ruso Public Joint-Stock Company Sberbank of Russia, cuyo mayor accionista es la Federación Rusa -50% más una acción con derecho a voto-.
La entidad monetaria ha considerado que en el futuro próximo es posible que «el banco no pueda pagar sus deudas u otras obligaciones». Mientras, la Comisión Nacional de Supervisión del Mercado Financiero de Austria (FMA) informó este lunes de que ha impuesto «una amplia moratoria» al Sberbank Europe AG, de forma que no podrá realizar transacciones hasta, al menos, el 2 de marzo. En un comunicado publicado en su web, la FMA justifica la medida después de que el BCE señalara las graves dificultades económicas de Sberbank Europe AG y de una posible quiebra.
Durante la moratoria temporal, y mientras el regulador austríaco estudia qué medidas adicionales serán necesarias adoptar, el Sberbank Europe AG, con sede central en Viena, «no podrá realizar ningún desembolso, transferencia u otras transacciones». Asimismo, se suspenden todas las obligaciones de pago y entrega de Sberbank Europe AG a sus acreedores, las ejecuciones de garantías contra el banco y los derechos de rescisión de los socios contractuales o de una parte de un contrato con el banco.
La única excepción es que los clientes «tienen acceso a una cantidad máxima de 100 euros al día para asegurar las necesidades diarias más necesarias», precisa la nota. Además, los depósitos de hasta 100.000 euros siguen estando cubiertos por el sistema austríaco de garantía de depósitos. Esta moratoria impide el flujo de fondos de Sberbank Europe AG a Rusia, cuyo ejército lanzó una invasión militar contra Ucrania.
En un comunicado, el Sberbank Europe AG aseguró su cooperación con la autoridad reguladora austríaca y admitió que varias de sus filiales habían experimentado «una importante salida de depósitos de clientes en un período de tiempo muy corto», razón por la cual se restringieron parcialmente las retiradas diarias de efectivo.
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»