El BCE contiene la prima de riesgo pero no puede con el bono a 10 años y el Ibex
El BCE no se fía de Sánchez: impondrá condiciones al rescate de la prima de riesgo española
Guindos dice que los mercados no deben dudar de la determinación del BCE para combatir la fragmentación
España paga un 83% más de interés para captar 4.510 millones pese a la anunciada ayuda del BCE
El mecanismo anticrisis ideado por el Banco Central Europeo (BCE) consigue rebajar la presión sobre la prima de riesgo, que se reduce hasta los 121 puntos básicos, desde los 137,7 puntos básicos que registró el martes, pero no logra transmitir la misma calma al mercado de bonos y el Ibex 35.
El riesgo país de se aleja así de sus máximos anuales, ha caído más de 15 puntos en 48 horas, pero continúa lejos de los 117 puntos básicos previo a la reunión del BCE de la semana pasada que desató el incremento de las primas de riesgo de la periferia europea y de las rentabilidades de los bonos. Así, la española continúa en niveles no vistos de mayo de 2020.
El interés del bono español a 10 años vuelve a subir por encima del 3%, hasta máximos de 2014, y no se contagia de la nueva estrategia del BCE que pasa por una reinversión «flexible» de los vencimientos de deuda en nuevos bonos de los Estados. Por tanto, utilizará los vencimientos logrados de deuda de países más sólidos como Alemania o Francia para incrementar las compras periféricos como España o Italia.
La situación del interés del bono español tras conocerse el nuevo plan del banco central, que contará con exigencias relevantes para los Estados beneficiados como adelanta en su edición de hoy OKDIARIO, no es única. El interés del bono alemán al mismo plazo avanza más de un 10 por ciento, hasta el 3,8%. La subida es beneficiosa para la prima de riesgo española pues dicho bono, conocido como ‘bund’, sirve de referencia en la eurozona y la diferencia con el resto determina los riesgos país.
Respecto a la situación del mercado de deuda el Tesoro Público español ha colocado este jueves 4.510 millones de euros por los que ha tenido que pagar un 83% más de interés respecto a los precios de la subasta anterior, por lo que tampoco ha surtido efecto la maniobra de Lagarde.
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, cotiza este jueves con pérdidas del 1,5%, lo que supone borrar lo ganado ayer, el 1,34%, impulsado por el anuncio de la reunión de urgencia de los de Christine Lagarde y el posterior anuncio, aunque el indicador también se vio favorecido por la fuerte apertura alcista de Wall Street que descontaba con seguridad la subida de 75 puntos básicos de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Los inversores en renta variable, según indican los expertos consultados, siguen preocupados por la estanflación, pese a las actuaciones de los bancos centrales. Además, prestan atención al empeoramiento de las estimaciones económicas que se traducirían en una caída de los beneficios de las cotizadas. Misma situación viven el resto de principales parqués del Viejo Continente a los que el BCE tampoco ha llenado de optimismo y pierde también más del 1,5% en la jornada.
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
-
Los clientes de Mercadona alucinan con el plato preparado que llevan años pidiendo: está buenísimo
Últimas noticias
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»