El BBVA vende otro 1,7 % del chino Citic y logra plusvalías de 177 millones
El Grupo BBVA ha vendido en el mercado un 1,7 % del banco chino Citic (CNCB) por unos 554 millones de euros, una operación que le ha generado una plusvalía neta de aproximadamente 177 millones de euros y tras la que le queda un porcentaje de apenas un 0,3 % en el capital de dicha entidad.
Según ha informado hoy el BBVA, se trata de un paso más dentro del proceso de desinversión gradual en el banco chino.
Desde el inicio de la inversión y en términos de flujo de caja, BBVA ha percibido unos 4.600 millones de euros por la venta de acciones de CNCB y los dividendos cobrados, frente a los cerca de 3.300 millones invertidos, lo cual ha generado «un flujo positivo de caja de unos 1.300 millones de euros», dice el banco.
Con la transacción anunciada hoy, BBVA incrementa su ratio de capital de máxima calidad CET1 en unos 4 puntos básicos.
BBVA firma con Iberdrola el primer ‘crédito verde’
La venta de la participación china se ha producido el mismo día que BBVA ha firmado un un green loan o préstamo verde a favor de Iberdrola por un importe de 500 millones de euros. La operación no sólo es la primera de este tipo para una compañía del sector energético a nivel mundial sino que además es la de mayor importe suscrita hasta la fecha.
Iberdrola es la única eléctrica española entre las 100 compañías más sostenibles del mundo y el primer productor eólico a nivel mundial. Su firme compromiso con el desarrollo sostenible le ha llevado formalizar el primer green loan o préstamo verde de una compañía energética de la mano de BBVA. Esta financiación se enmarca y refuerza la estrategia de Iberdrola de que una parte significativa de su endeudamiento esté bajo formato verde.
El préstamo verde, o green loan, como es ampliamente conocido por su traducción en inglés, se rige por los mismos criterios que los bonos verdes o green bonds. La etiqueta “verde”, o green certificate por su traducción en inglés, se obtiene a través de un consultor medioambiental y se le da al instrumento de deuda que permite obtener una financiación para iniciativas medioambientales concretas como inversiones en energía renovable, eficiencia energética o proyectos de sostenibilidad.
Este préstamo a largo plazo para Iberdrola está íntegramente financiado por BBVA y está estructurado como un instrumento verde bajo el cual Vigeo Eiris, un proveedor independiente de servicios y publicaciones sobre criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG – Environmental, Social and Governance) de reconocido prestigio, ha otorgado la certificación pertinente conforme a los Green Bond Principles.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos