BBVA Research rebaja las previsiones de crecimiento del PIB de España hasta el 4,1% en 2022
BBVA ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB de España hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023, desde el 5,5% y el 4,9% anterior. Las razones incluyen el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento en los precios, sobre todo los combustibles y la electricidad, durante los últimos meses, tal y como indica el último informe Situación España.
El análisis, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España, muestra también que el consumo privado podría mitigar su desaceleración gracias a la flexibilización de las restricciones asociadas al Covid-19 y al ahorro acumulado durante el confinamiento.
Asimismo, los expertos de BBVA consideran que las políticas de demanda expansivas apoyarán el crecimiento del gasto, pero también presionarán los precios al alza. Respecto a los riesgos, si bien descienden los sanitarios asociados a la pandemia, aumentan los relacionados con el entorno geopolítico, los cuellos de botella en las cadenas de suministro y la inflación.
El incremento en los precios de las materias primas donde Rusia y Ucrania tienen mayor cuota de mercado será el factor con más impacto en la economía española. Los expertos de BBVA Research hacen especial mención en este punto al carbón y al petróleo, y consideran que el peso de Rusia en la provisión mundial de combustibles, junto con las sanciones, provocarán una escasez relativa que se reflejará en los precios de la gasolina y el gas. Respecto al gas, el informe indica que España está mejor posicionada que otros miembros de la UE para enfrentar las consecuencias de esta escasez y descarta cortes en su suministro o restricciones en su consumo, como sí podría suceder en países vecinos.
Sin embargo, BBVA Research espera que su precio sea históricamente elevado y que afecte al gasto en electricidad y a las empresas más intensivas en su consumo, incluso si la Comisión Europea aprueba la propuesta de los Gobiernos español y portugués de limitarlo. En concreto, BBVA Research apunta a que los mayores precios del gas y del petróleo restarán dos puntos al PIB de 2022 y 1,7 puntos al de 2023.
En este contexto, BBVA Research ha revisado a la baja el crecimiento del PIB europeo en 2022, desde el 3,7% al 2,0%; y en 2023, desde el 2,7% al 1,8%, con un impacto asimétrico dentro del continente. De acuerdo a las estimaciones de los economistas de BBVA, estas caídas del PIB en el conjunto de la UE se trasladarán en la misma proporción al PIB de España. La suma de todos estos factores da como resultado una revisión a la baja de las previsiones del PIB para España, hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023.
El PIB creció al 1,4% en el primer trimestre
Los datos disponibles apuntan que el PIB español arrancó 2022 con un crecimiento en torno al 1,4% en los tres primeros meses del año. Además del avance del consumo, la aceleración en la ejecución de los fondos NGEU estaría comenzando a notarse. Según el informe, los indicadores disponibles desde la invasión de Ucrania y el anuncio de las sanciones apuntan a un impacto negativo, pero todavía bastante limitado, en la actividad en España.
Así, por ejemplo, se observaría cierta ralentización del gasto con tarjeta de crédito durante la segunda quincena de marzo, afectado por la inflación y centrado en mayor medida en el transporte o la alimentación. Por otro lado, se observa que sigue aumentando la compra de vivienda, apoyada por los cambios en las preferencias de los hogares, el ahorro embalsado y la inflación. Asimismo, se ha acelerado el gasto asociado al NGEU, lo que, en opinión de BBVA Research, refuerza la transición hacia un crecimiento basado en la inversión.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato