BBVA recibe casi 5.000 solicitudes de sus trabajadores para apuntarse al ERE
Genç (BBVA) defiende el papel de las sucursales bancarias para el asesoramiento de los clientes
BBVA anuncia que eliminará 3.800 puestos de trabajo en España, el 16% de su plantilla
BBVA ha recibido 4.730 peticiones de adhesión voluntaria al procedimiento del expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá 2.735 extinciones y 210 excedencias incentivadas. En concreto, han solicitado acogerse al despido colectivo 3.696 trabajadores de la red y 1.034 de servicios centrales, centro corporativo y estructuras intermedias, según las cifras contabilizadas hasta el 2 de julio.
La mayoría de los solicitantes, 2.308 empleados, tiene entre 55 y 62 años, mientras que 1.060 tiene menos de 50 años, 686 tiene 53 o 54 años, 505 tiene entre 50 y 52 años y 171 es mayor de 63 años. El plazo de adhesión para los empleados de estructuras intermedias, servicios centrales y centros corporativos finalizó el 30 de junio, mientras que el periodo para la red se extiende hasta el 12 de julio.
Según la representación laboral, el número de adscripciones alcanzado tras el cierre de plazo para los servicios centrales, estructuras intermedias y centros corporativos debería permitir cumplir con el objetivo de que todas las salidas sean voluntarias, informa Europa Press.
Importancia de las sucursales
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido este lunes que todos los canales de distribución, el digital, el remoto y el físico, «van a sobrevivir», y ha afirmado que el papel de las sucursales bancarias estará centrado en «la adquisición de nuevos clientes y de asesoramiento, sobre todo». No obstante, la compañía tiene pensado cerrar cientos de oficinas tras el impacto de la crisis del coronavirus en el negocio.
Así lo ha manifestado durante su intervención en el ’16 Encuentro del sector bancario’ organizado por IESE e EY, donde ha explicado que la entidad está llevando a cabo «un viaje de cuatro pasos» hacia la digitalización: los servicios digitalizados -como las transacciones-, las ventas, la adquisición de clientes y el asesoramiento.
Precisamente en este cuarto paso, «el más difícil», Genç ha destacado el papel del canal físico, al considerar que las sucursales servirán para el asesoramiento en inversiones, hipotecas o financiación. Así, sostiene que estos son momentos en los que «se necesita la confianza en un asesor. Hacer una transferencia es muy fácil desde la ‘app’, pero es mejor ir a una sucursal a que te asesoren».
«Estamos cambiando los modelos de distribución de la industria, y lo estamos haciendo de un modo que hay distintos canales de distribución, con distintos roles, y tienen que aprender a mejorar su manera de interactuar entre ellos. Está el canal digital, el canal remoto -como ‘call centers’- y también los canales físicos para poderte reunir en persona, y estos tres canales van a sobrevivir», ha asegurado el consejero delegado de BBVA.
Además, Genç ha destacado la relevancia del canal digital a la hora de llegar a nuevos mercados. Frente a la situación anterior, en la que para entrar en un nuevo mercado «se requería una infraestructura, sucursales, etc», ahora «se puede hacer a través del canal digital, algo que ya hacen muchas otras empresas».
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
El Mallorca, ante su temporada 33 en Primera División
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos