BBVA, a punto de alcanzar un acuerdo con los sindicatos para el ERE con prejubilaciones desde 53 años
BBVA ha hecho una nueva propuesta económica para el ERE de 2.935 empleados que los representantes de los trabajadores consideran «que se acerca a lo que podría ser un acuerdo». Asimismo, se ha reducido el número de afectados en otros 210, hasta dejar el total en 2.725. De momento, han aplazado el fin del plazo de las negociaciones hasta el próximo martes 8 de junio.
Estas condiciones son las siguientes:
- Personal de 63 años o más: indemnización de 20 días por año con un máximo de 12 meses.
- Personal de 55 a 62 años con 10 o más años de antigüedad:
renta temporal del 72% del salario hasta los 63 años. - Personal de 53 y 54 años con 10 o más años de antigüedad:
renta temporal del 55% del salario hasta los 63 años. - Personal de 50 a 52 años con 10 o más años de antigüedad:
indemnización en forma de pago único de 5 veces el 65% del salario con un máximo de 250.000€. Además, BBVA pagará una renta temporal de 15.500€ al año hasta los 61 años. Para incentivar que los empleados se apunten, añade unas primas de voluntariedad de 2.000€ por trienio y fracción, otros
20.000€ para antigüedades de 15 o más años y 15.000€ para antigüedades entre 10 y 15 años. Asimismo, habrá una prima adicional de recolocación de 15.000€ - Resto de personal (menores de 50 o mayores con menos de 10 años de antigüedad): indemnización de 38 días por año con un tope de 24 mensualidades. Las primas de voluntariedad son las mismas que en el apartado anterior y se añaden otras de 10.000€ para antigüedades entre 5 y 10 años y de 5.000€ para antigüedades menores a 5 años. Asimismo, habrá una prima adicional de recolocación para los mayores de 50 años con menos de 10 de antigüedad de 15.000€.
El banco también ha mejorado las condiciones para los empleados que deban trasladar su residencia (movilidad geográfica) y ha admitido incluir 210 excedencias para minorar el número de afectados, que queda definitivamente en 2.725.
Una vez que se firme el acuerdo, previsiblemente el próximo martes, los trabajadores tendrán que darse prisa para apuntarse al ERE si les convencen estas condiciones. Los de servicios centrales y centros corporativos deberán comunicarlo antes del 30 de junio y los de la red de oficinas, antes del 12 de julio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
Últimas noticias
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk