BBVA se desploma en Bolsa más de un 4,28% tras lanzar una OPA sobre su filial turca
BBVA lanza una OPA sobre el 50,15% restante de su filial en Turquía por 2.249 millones
El Ibex 35 arranca la semana en rojo: cae un 0,49% afectado por la OPA de BBVA sobre Garanti
Las acciones de BBVA han cerrado la jornada de este jueves con un retroceso del 4,28% tras lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti BBVA a un precio de 12,20 liras turcas por acción, una vez se reciban las autorizaciones regulatorias necesarias, mientras que la cotización de las acciones de Garanti BBVA subía casi un 10%.
En concreto, los títulos de BBVA se intercambiaban a las 09:30 horas a un precio de 5,86 euros, con un descenso del 4,24%, mientras que los de Garanti se revalorizaban un 9,92% y alcanzaban un precio unitario de 11,63 liras turcas, el más alto desde febrero de 2020.
La cuantía máxima total que pagará BBVA es de 25.697 millones de liras turcas (equivalente a aproximadamente a 2.249 millones de euros) en efectivo, en el caso de que todos los accionistas de Garanti BBVA vendan sus acciones.
En concreto, la contraprestación supone una prima del 34% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos seis meses; del 24% sobre el del último mes; y del 15% sobre la última cotización del 12 de noviembre, según ha informado el banco.
«Esta operación es una magnífica oportunidad para invertir en nuestra filial en Turquía y generar valor para nuestros accionistas», ha señalado el presidente del Grupo BBVA, Carlos Torres Vila. «Es una operación de enorme valor para los accionistas de BBVA, con un elevado retorno sobre la inversión y un consumo de capital muy limitado, por el tratamiento actual de los minoritarios. Además supone una oportunidad para que los accionistas de Garanti BBVA puedan vender sus acciones a un precio atractivo», ha añadido.
Torres Vila ha subrayado que Turquía es un mercado «estratégico» para el banco, y a pesar de la volatilidad a la que está sometida en el corto plazo, tiene un «gran potencial», con buenas perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Cotización de Garanti
La cotización de las acciones de Garanti BBVA ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 11,63%, después de que el consejo de administración de la entidad española BBVA haya acordado lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee del banco turco a un precio de 12,20 liras turcas por acción.
En concreto, los títulos de Garanti se revalorizaban a las 09:30 horas un 9,92% tras el anuncio del banco español y alcanzaban un precio unitario de 11,63 liras turcas, el más alto desde febrero de 2020.
BBVA completó su primera inversión en Garanti en 2011, al comprar un 25,01% de la entidad, mediante la adquisición de acciones a Dogus y General Electric.
En 2015, BBVA se convirtió en el primer accionista de la entidad otomana, al aumentar su participación hasta un 39,90% mediante la compra de un paquete adicional a Dogus. En 2017, BBVA incrementó su participación hasta el 49,85% que tiene en la actualidad.
Beneficio por acción
Asumiendo una aceptación total de la oferta por parte de los accionistas de Garanti BBVA, y considerando el beneficio estimado por los analistas para el grupo y la filial, la operación incrementaría el beneficio por acción de BBVA de 2022 en un 13,7% y el valor contable tangible por acción a septiembre de 2021 en un 2,3%. Por otra parte, el impacto máximo esperado en el ratio de capital CET1 del grupo a septiembre de 2021 sería «muy limitado» (-46 puntos básicos).
La oferta no está condicionada y BBVA aceptará cualquier nivel de participación. En el supuesto de que no acudan todos los accionistas pero que tras esta operación BBVA supere el 50% de participación, el banco podría incrementar su participación sin tener que lanzar otra OPA.
El inicio de esta OPA voluntaria está sujeto a las autorizaciones regulatorias pertinentes. BBVA estima que la operación se cerrará en el primer trimestre de 2022.
El banco ha insistido en que la transacción es «positiva» para sus accionistas, pues impulsa el crecimiento del grupo en uno de sus principales mercados, generando un «elevado» retorno de la inversión, con un impacto «muy limitado» en el capital.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado