BBVA se compromete con sus empleados a no contactarles entre las 7 de la tarde y las 8 de la mañana
BBVA firma con sus sindicatos en España un acuerdo para favorecer la desconexión digital de los trabajadores así como una flexibilidad en el horario de entrada de 15 minutos.
BBVA ha alcanzado un acuerdo con sus sindicatos por el cual los trabajadores del banco azul tendrán varias mejoras en su desempeño diario y su relación con el banco. Según ha comunicado Comisiones Obreras este jueves, el banco azul se compromete, entre otras cosas, a favorecer la desconexión digital no volviendo a enviar comunicaciones entre las 7 de la tarde y las 8 de la mañana, entre otras cosas.
Los trabajadores, por su parte, tendrán derecho a no responder las comunicaciones que se envíen después de esta hora. De igual modo, el acuerdo se extiende a los días de vacaciones y de licencia, en los que los empleados también tendrán derecho a no responder.
Tal y como confirman a OKDIARIO fuentes sindicales, este acuerdo sólo será vigente en España aunque el banco tiene intención de ampliarlo al resto de países donde opera. Sin embargo, es posible que genere alguna disfunción en un banco cuyo principal mercado es México, un país norteamericano que tiene entre siete y nueve horas menos que la hora peninsular.
El sindicato CCOO cree que BBVA quiere cambiar «la cultura presentista de los últimos años» y anuncia otra serie de acuerdos alcanzados con el banco de Carlos Torres como son los siguientes:
- Definición clara de lo que debe considerarse tiempo de trabajo efectivo, como por ejemplo la formación obligatoria, presencial u online y la asistencia a reuniones fuera del horario laboral.
- Flexibilidad de 15 minutos en la entrada para aquellos horarios que actualmente no disponen de ella (continuada y partida de convenio)
- La consideración de hora extra a partir del cumplimiento de la jornada diaria, con un pequeño margen de quince minutos, rompiendo así la pretensión inicial del banco de establecer como hora extra, aquella que supere la jornada máxima de convenio.
- Todas las personas tendrán hasta diez minutos diarios de pausas personales retribuidas.
Registro de jornada
Las mejoras para los empleados del banco vasco se han dado en el entorno de una negociación con los sindicatos sobre la forma del registro de jornada, ya que el sindicato CCOO consideraba que en el banco se estaban trabajando anualmente miles de horas extra sin retribuir.
A partir de ahora, según la unión sindical, se establece con más claridad el registro de jornada, en línea con las imposiciones legales que se produjeron hace unos meses.
Temas:
- BBVA
- CCOO
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11