BBVA se echa atrás en Estados Unidos: vende su filial minorista en el país por 9.700 millones de euros
BBVA vende el cien por cien de su filial BBVA USA Bancshares, que tenía negocios en el país principalmente en los estados de Alabama, Arizona, California, Colorado, Florida, Nuevo Mexico, y Texas.
BBVA vende sus activos en Estados Unidos y se marcha del país. El banco vasco ha acordado con The PNC Financial Services Group la venta del cien por cien de su filial BBVA USA Bancshares, que posee el capital social de BBVA USA, así como de otras sociedades del grupo en Estados Unidos por aproximadamente 9.700 millones de euros. BBVA mantenía actividad en Estados Unidos principalmente en los estados de Alabama, Arizona, California, Colorado, Florida, Nuevo Mexico, y Texas.
En un hecho relevante remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha explicado que con su venta no se incluye el negocio institucional del grupo BBVA desarrollado a través de su bróker dealer BBVA Securities Inc. ni la participación en Propel Venture Partners US Fund I, L.P.
El negocio excluido de la operación será transmitido por parte de BBVA USA Bancshares a entidades del grupo BBVA con carácter previo al cierre de la operación, informa Efe.
Carlos Torres habla
«Carlos Torres, presidente del banco, ha declarado que La venta de nuestra filial en Estados Unidos por 11.600 millones de dólares a PNC es una excelente operación. El precio representa casi el 50% de la capitalización bursátil de BBVA, para un negocio que genera menos del 10% de nuestro beneficio. Además este precio es más de dos veces y media el valor que los analistas asignan a esta filial. Por tanto la creación de valor para nuestros accionistas es muy significativa. La operación genera 8.500 millones de euros en capital y además de reforzarnos financieramente nos da una gran flexibilidad estratégica, para invertir de forma rentable en nuestros mercados, impulsando nuestro crecimiento a largo plazo y apoyando a la economía en la fase de recuperación, así como para incrementar nuestra remuneración al accionista».
Su oficina de Nueva York
El banco BBVA continuará desarrollando el negocio mayorista que realiza actualmente a través de su sucursal en Nueva York, ha añadido el banco.
El precio de la operación, que se pagará enteramente en efectivo según ha explicado la entidad, asciende a aproximadamente a 11.600 millones de dólares estadounidenses, lo que equivale a unos 9.700 millones de euros.
BBVA espera que la operación anunciada este lunes genere un impacto positivo en el ratio de capital Common Equity Tier 1 («fully loaded») del grupo de aproximadamente 300 puntos básicos y un resultado positivo neto de impuestos de aproximadamente 580 millones de euros.
El cierre de la operación, que está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias de las autoridades competentes, se espera que este cerrado a mediados de 2021.
Lo último en Economía
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Silvia Intxaurrondo rechaza un contrato artístico en TVE para mantener su sociedad, ser fija y pagar menos impuestos
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
Ya es oficial: este nuevo Mercadona tiene fecha de apertura y promete revolucionar esta ciudad
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a formar un escándalo y se lanza contra la prensa rosa: «No me toques»
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Declaran los fiscales Salto, Rodríguez, Lastra y Villafañe en el Supremo
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»