Bares y licorerías de EEUU y Canadá comienzan a retirar el vodka ruso
Mientras las Fuerzas Armadas Ucranianas resisten en Kiev y los países occidentales han puesto en marcha la maquinaria de sanciones económicas contra Rusia, bares y licorerías de EEUU y Canadá han empezado a retirar el vodka ruso de sus estanterías. Ha comenzado el boicot a los productos procedentes del país dirigido por Vladimir Putin.
Así lo informan varias agencias internacionales, que añaden que mientras que se retiran los alcoholes fabricados en Rusia estos se sustituyen por marcas ucranianas, pasando de Stolichnaya a Vektor. Según explican las mismas fuentes, con este bloqueo, los ciudadanos estadounidenses y canadienses se alinean con las decisiones tomadas por sus gobiernos.
EEUU, la Unión Europea, Canadá y otros países como Japón han anunciado su intención de suspender a bancos rusos del SWIFT y de paralizar los activos internacionales del Banco Central de Rusia, en la batería de medidas económicas de respuesta contra el Kremlin más duras desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Esta última medida se suma a las sanciones que los países occidentales ya habían implementado, como la congelación de activos y la prohibición de visados contra los 351 diputados rusos que aprobaron el reconocimiento de la independencia de los territorios separatistas. En esa lista negra están incluidos Putin y el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov.
Muestras de apoyo a Ucrania
La eliminación del vodka ruso va acompañada también por carteles de apoyo a Ucrania, una medida que, según explican algunos establecimientos está siendo un éxito de ventas y aforo. Varios gobernadores estadounidenses han dado órdenes a los establecimientos de retirar de la venta bebidas alcohólicas de fabricación y marca rusa. Una decisión que también ha tomado el ministro de finanzas de Ontario (Canadá), Peter Bethlenfalvy, según informa la agencia Canadian Press.
“Ontario se une a los aliados de Canadá para condenar el acto de agresión del gobierno ruso contra el pueblo ucraniano y apoyamos firmemente los esfuerzos del gobierno federal para sancionarlo”, dijo Bethlenfalvy. “Seguiremos estando allí para el pueblo ucraniano durante este momento tan difícil”, añadió. Los productos se retirarán de casi 700 tiendas en toda la provincia canadiense.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Alonso: «Contento porque con el noveno coche he sumado un punto, sólo nos queda Alpine detrás»
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Resumen de la Carrera F1 GP de Estados Unidos: resultado y última hora del Gran Premio de Austin