Barclays espera que la economía española crezca un 3,2% a pesar del «riesgo político» catalán
La economía española crecerá en 2017 a un ritmo del 3,2% según el banco británico Barclays, que ha revisado dos décimas al alza su anterior estimación y confía en que esta fortaleza del Producto Interior Bruto (PIB) español se traduzca en una mejora de la calificación que otorgan las agencias de rating a las emisiones del Tesoro Público. Esta previsión es superior a la realizada por el Gobierno, que fija la tasa en el 3%.
En un informe titulado «España: la política no debería aguar la fiesta del crecimiento», la entidad destaca que la buena evolución del mercado laboral y la excelente marcha de las exportaciones son «sorpresas positivas» que impulsan la actividad económica en nuestro país por encima de lo esperado.
Barclays considera que el objetivo de déficit público del 3,1% del PIB para este año que ha pactado España con la Comisión Europea «está al alcance», aunque sus expectativas apuntan a un déficit del 3,3% en 2017 y una cifra algo inferior al 3% del PIB en 2018.
«En cuanto a los riesgos políticos, no estamos demasiado preocupados por el referéndum catalán», afirma Barclays, señalando que en caso de celebrarse la consulta el próximo 1 de octubre y que en esta se registrase una mayoría favorable a la independencia «no tendría implicaciones políticas de importancia más allá de un probable cambio de Gobierno en Cataluña», puesto que la gran mayoría del Parlamento considera inconstitucional el referéndum.
Asimismo, el banco británico considera «bajo» el riesgo de elecciones anticipadas en España este año y «moderadamente bajo» en el caso de 2018, mientras confía en que el Gobierno logrará sacar adelante los presupuestos del año que viene.
«Si nuestro escenario macro y político base se desarrolla como se espera, no descartaríamos una mejora del rating de España hasta ‘A-‘ en los próximos 12 meses, lo que haría más atractiva la deuda soberana para los inversores con mayor aversión al riesgo», añade la entidad.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»