Bankinter, a contracorriente: sólo tiene tres oficinas menos que en 2012
El sector bancario español ha reducido su red de oficinas en un 40% desde 2012, lo que ha supuesto el cierre de hasta 20.000 sucursales desde 2012. Un proceso que, sin embargo, no ha seguido Bankinter, que nunca ha contado con una red de oficinas demasiado amplia.
El banco que dirige Dolores Dancausa como consejera delegada sólo cuenta con tres oficinas propias menos que en 2012, año en el que contaba con 367 oficinas, frente a las 364 actuales. La reducción, sin embargo, sí se ha notado en su amplia red de agentes financieros (franquicias), que ha pasado de los 505 en 2012 a los 427 actuales.
Fuentes próximas a Bankinter apuntan a 2014 para entender esta reducción. La entidad naranja redistribuyó su red aquel año, enfocándola al modelo de banca privada, con lo que aquellos agentes más enfocados al modelo de banca generalista se han ido marchando de la red.
Desde la entidad recuerdan a OKDIARIO que estos agentes no son meros comisionistas, sino que van construyendo un balance que le va generando un beneficio de manera recurrente. Eso sí, no tienen caja propia.
Bankinter, así las cosas, es junto a Abanca e Ibercaja, la entidad que menos oficinas ha cerrado en estos seis años. De hecho, entre las tres sólo han reducido su red un 2% en este tiempo, hasta alcanzar casi las 21.500 oficinas.
Fortaleza
Bankinter, con esto, muestra la confianza que tienen en su modelo de negocio. Un modelo, por cierto, que les ha permitido aguantar en Bolsa las embestidas del mercado tras la incertidumbre política gestada en los últimos días tanto en Italia como en España.
El motivo de este aguante pasa porque Bankinter apenas cuenta con 12.000 millones de euros en bonos, de los que aproximadamente la mitad corresponde a deuda española y sólo unos 500 millones son de deuda transalpina.
Basta con ver su cotización para dar cuenta de que la poca exposición de Bankinter al riesgo soberano es muy tenida en cuenta por los inversores, que mantienen a la entidad que dirige Dolores Dancausa en positivo en lo que va de año. De hecho, es la única que aguanta en verde las tras las incertidumbres políticas de España e Italia. El motivo: su poca exposición al riesgo soberano.
Fuentes próximas a la entidad recuerdan a OKDIARIO que la poca presencia de deuda soberana en cartera es histórica en Bankinter, cuyo beneficio siempre proviene en su mayor parte del negocio que hacen con los clientes, y no de operaciones financieras ni ventas de carteras de deuda o similar.
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»