Bankia mejora las condiciones del ERE tras integrar BMN pero los sindicatos mantienen la huelga
Bankia ha accedido a rebajar hasta 55 años la edad de prejubilación en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará en el marco de su integración con Banco Mare Nostrum (BMN), proceso que contempla la salida de 2.291 empleados, el 13% de la plantilla conjunta de ambas entidades.
Según indican fuentes sindicales, se trata de la segunda bajada en la edad de prejubilación efectuada por Bankia en el marco de las negociaciones, pues el planteamiento inicial las contemplaba desde los 57 años. Para este colectivo, la entidad financiera ofrece el 50% del salario bruto hasta los 61 años y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri también ha mejorado las condiciones económicas de las bajas incentivadas para los menores de 55 años, a los que ofrece una indemnización de 25 días por año trabajado, hasta un tope de 18 mensualidades, más una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio, desde los 1.000 euros anteriores.
En todo caso, Bankia ha decidido mantener en 2.291 personas el número de salidas contemplado en el proceso, frente a las 1.600 que demandan los sindicatos. De hecho, la representación de los trabajadores pide bajas voluntarias para los mayores de 55 años con el 80% del salario bruto total y aportación al plan de pensiones hasta los 63 años.
En cuanto a las salidas para menores de 55 años, los sindicatos plantean que las indemnizaciones sean de importe equivalente a 33 días de su retribución bruta con un límite de 24 mensualidades más primas.
Estas primas serían 2.000 euros por cada tres años de antigüedad, más otra de entre 4.000 y 24.000 euros en función de los años trabajados, así como algún importe adicional para aquellos que han trabajado más de 25 años en la entidad.
A falta de cinco días para que concluya el proceso de negociaciones (10 de febrero), los sindicatos lamentan que la entidad «apenas haya movido» su postura desde el planteamiento inicial y advierten de que bajo las condiciones actuales están lejos de llegar a un acuerdo. Por lo tanto, mantienen la huelga en protesta del ERE convocada en la entidad para este jueves 8 de febrero.
Durante la presentación de las cuentas anuales de Bankia, el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, indicó que la negociación del ERE discurre en un entorno de «normalidad» y expresó que la intención de Bankia es «llegar a un acuerdo y hacer las cosas bien».
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga