Bankia elevará su solvencia hasta el 15% tras el permiso del BCE a una relajación de su modelo contable
Esta decisión no tiene impacto en la fusión con CaixaBank
Bankia ha conseguido este martes el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE) que esperaba desde hace meses y que le permite reducir en 8.250 millones sus activos ponderados por riesgo, con lo que su solvencia mejorará hasta el 14,87 %, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
De esta forma, el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri asegura que consolida su liderazgo en solvencia dentro de la gran banca española, aunque la noticia no tienen ningún efecto sobre los planes de fusión con CaixaBank, pues el mercado la esperaba desde el pasado y de hecho era una de las bases del plan estratégico de Bankia.
En un comunicado, el banco explica que el BCE ha aprobado «finalmente» los modelos internos de cálculo del riesgo de crédito de la cartera hipotecaria minorista de Bankia, que la entidad solicitó en octubre de 2018 y que le permitirán elevar su ratio de capital CET 1 fully loaded, teniendo en cuenta todas las exigencias regulatorias, hasta el 14,87 %.
Estos modelos internos permiten que las entidades den una ponderación al riesgo de cada uno de sus activos (créditos e inversiones) en función de una serie de parámetros históricos en vez de darle una ponderación estándar a cada uno fijada por el Banco de España. En la práctica, eso se traduce en que se reducen los activos ponderados por riesgo y aumenta la solvencia sin necesidad de ampliar capital.
El visto bueno del BCE se esperaba para principios de este año, aunque, tras el estallido de la pandemia, la propia Bankia avisó de que la resolución, que le permite incrementar hasta en 160 puntos básicos su capital de máxima calidad, podría llegar en el tercer trimestre del año, algo que el mercado ya descontó.
La autorización del BCE permitirá a Bankia aplicar esta metodología de valoración durante el tercer trimestre de este mismo año sobre la cartera de hipotecas minoristas del grupo antes de la fusión con BMN.
La aplicación de estos modelos supondrá una reducción de los activos ponderados por riesgo de unos 5.970 millones de euros, y en paralelo, la entidad espera ampliar la aplicación de estos mismos parámetros a la cartera de hipotecas minoristas de BMN en el cuarto trimestre del año, con lo que restará 2.280 millones más.
Así, Bankia podrá reducir sus activos ponderados por riesgos en un importe conjunto de unos 8.250 millones de euros, lo que se traduce en 112 puntos básicos para la «antigua» Bankia y 48 puntos básicos más para la cartera hipotecaria que aportó BMN.
Lo último en Economía
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
-
Esto es lo que puedes hacer si te molestan las macetas que tu vecino tiene en el balcón: la ley lo confirma
-
Banco de España avisa sobre el giro en Bizum que afecta a estas personas: es oficial
-
Lidl ‘regala’ el producto más buscado este Black Friday: adiós a limpiar
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més se mantendrán de palmeros de un PSOE de Sánchez acosado por la corrupción
-
Horario del Miami Dolphins – Washington Commanders: fecha y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la NFL en el Bernabéu
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
El extractor de la cocina tiene los días contados y éste es su sustituto: el invento que está arrasando