Bankia culmina la integración de BMN en sólo dos meses y medio
Bankia ha cerrado a lo largo de este fin de semana la integración de las plataformas tecnológicas tras su fusión con BMN. El proceso ha terminado, de este modo, apenas dos meses y medio después de que la operación obtuviese la luz verde.
En una nota remitida hoy, la entidad recuerda que, tras integrar 613 oficinas en todo el territorio nacional, los clientes ya pueden operar a partir de hoy en más de 2.250 oficinas y más de 6.400 cajeros automáticos.
En este proceso de integración, Bankia ha actualizado más de 22.000 dispositivos utilizados en las oficinas, como ordenadores, impresoras, tabletas de firma digital, servidores, dispensadores de efectivo o cajeros.
Además, se han intercambiado más de 67.000 ficheros y unos 30 terabytes (Tb) de datos que corresponden a más de nueve millones de contratos de 1,7 millones de clientes, añade la nota.
Los 8,2 millones de usuarios de la entidad no tendrán que realizar ningún trámite, explica Bankia, que añade que, aunque se modifica el número de cuenta del cliente (código IBAN), las domiciliaciones de recibos cambiarán automáticamente y se abonarán en la nueva cuenta de Bankia.
Las tarjetas emitidas por BMN en propiedad de los clientes funcionarán con normalidad tanto en comercios como en cajeros automáticos, si bien posteriormente serán sustituidas por las nuevas tarjetas Bankia, que los clientes recibirán gradualmente en su domicilio.
La integración tendrá otras consecuencias, como que a partir del próximo 1 de abril se eximirá del pago de las principales comisiones a más de 520.000 clientes procedentes de BMN que tienen sus ingresos domiciliados en la entidad.
La fusión de Bankia y BMN recibió todas las autorizaciones exigidas por la administración y organismos reguladores y supervisores el pasado 29 de diciembre.
La operación consolida a Bankia como la cuarta entidad financiera en el mercado español, con unos activos gestionados de 223.000 millones de euros. BMN aporta al grupo unos 38.000 millones en activos y una franquicia líder en Murcia, Granada y las Islas Baleares.
Tras la operación, Bankia cuenta con cuotas de mercado superiores al 30 % en Granada y Murcia, y del 25 % en Baleares, lo que servirá, añade, para complementar una franquicia «que ya es líder en territorios de gran tamaño y dinamismo económico, como la Comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025