Báñez: «Es posible subir los salarios en España y necesario crear al menos 500.000 puestos al año»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado, tras la reunión que los interlocutores sociales, sindicatos (CC.OO y UGT) y patronal (CEOE Y Cepyme), han mantenido con al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cree que es «posible» subir los salarios en España y hacer cada día más competitivas a las empresas españolas, sin olvidar «que sigue siendo necesario crear al menos 500.000 puestos de trabajo al año».
Además, ha señalado que el Gobierno lo que quiere es que la subida salarial en España, que se fija «con carácter general» por negociación colectiva, sea compatible tanto con la competitividad de las empresas como con el «intenso» ritmo de creación de empleo en España. Para la titular de Empleo, es «necesario» que se sigan creando al menos 500.000 puesto de trabajo al año, ya que «hay muchas personas que quieren oportunidades para trabajar y que permanecen en el desempleo».
En este contexto, ha señalado que el Gobierno quiere seguir siendo capaz de continuar traduciendo el crecimiento en empleo para alcanzar «el gran objetivo nacional de 2020» de bajar la tasa de parados de los dos dígitos.
Así, ha recordado que la responsabilidad del Gobierno es la de trabajar al hilo de este triple objetivo de crear empleo, mantener la competitividad de las empresas y reducir la tasa de los parados de los dos dígitos. Respecto a esto, ha afirmado que «está segura de que los sindicatos y las organizaciones empresariales estarán a la altura de su responsabilidad».
Respecto al ámbito de los trabajadores públicos, Báñez ha recordado que el objetivo principal del Gobierno es que los españoles reciban cada día «servicios públicos de mayor calidad, porque ahí está su bienestar». Por otro lado, la ministra también ha recordado que, junto con la subida de los salarios para el año próximo, también es competencia de los interlocutores sociales la mejora de las condiciones de trabajo.
Asimismo, ha afirmado que tanto CC.OO. como UGT han trasladado al presidente del Gobierno la necesidad de que si inicie un diálogo social también en el ámbito del Ministerio de Hacienda y Función Pública, para que se pueda abrir un debate tanto de los salarios públicos como de la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios.
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?