Báñez: «Es posible subir los salarios en España y necesario crear al menos 500.000 puestos al año»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado, tras la reunión que los interlocutores sociales, sindicatos (CC.OO y UGT) y patronal (CEOE Y Cepyme), han mantenido con al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cree que es «posible» subir los salarios en España y hacer cada día más competitivas a las empresas españolas, sin olvidar «que sigue siendo necesario crear al menos 500.000 puestos de trabajo al año».
Además, ha señalado que el Gobierno lo que quiere es que la subida salarial en España, que se fija «con carácter general» por negociación colectiva, sea compatible tanto con la competitividad de las empresas como con el «intenso» ritmo de creación de empleo en España. Para la titular de Empleo, es «necesario» que se sigan creando al menos 500.000 puesto de trabajo al año, ya que «hay muchas personas que quieren oportunidades para trabajar y que permanecen en el desempleo».
En este contexto, ha señalado que el Gobierno quiere seguir siendo capaz de continuar traduciendo el crecimiento en empleo para alcanzar «el gran objetivo nacional de 2020» de bajar la tasa de parados de los dos dígitos.
Así, ha recordado que la responsabilidad del Gobierno es la de trabajar al hilo de este triple objetivo de crear empleo, mantener la competitividad de las empresas y reducir la tasa de los parados de los dos dígitos. Respecto a esto, ha afirmado que «está segura de que los sindicatos y las organizaciones empresariales estarán a la altura de su responsabilidad».
Respecto al ámbito de los trabajadores públicos, Báñez ha recordado que el objetivo principal del Gobierno es que los españoles reciban cada día «servicios públicos de mayor calidad, porque ahí está su bienestar». Por otro lado, la ministra también ha recordado que, junto con la subida de los salarios para el año próximo, también es competencia de los interlocutores sociales la mejora de las condiciones de trabajo.
Asimismo, ha afirmado que tanto CC.OO. como UGT han trasladado al presidente del Gobierno la necesidad de que si inicie un diálogo social también en el ámbito del Ministerio de Hacienda y Función Pública, para que se pueda abrir un debate tanto de los salarios públicos como de la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça