Los bancos recuperan 10.700 millones en Bolsa con Santander a la cabeza
La banca española ha logrado cerrar un agosto histórico tras recuperar más de 10.700 millones de euros del dinero perdido en Bolsa durante la primera mitad del año. A pesar de que los bajos tipos de interés, las exigencias regulatorias y la creciente competencia han castigado al sector financiero español, los grandes bancos del Ibex, con Santander a la cabeza, han cerrado el período estival con nota.
Además, la tormenta bursátil internacional que afectó a la renta variable a nivel mundial a principios de año y el Brexit se suman como factores negativos que la banca ha tenido que afrontar.
Así, tras la tempestad llegó la calma. Y es que en el mes de agosto, caracterizado habitualmente por una fuerte volatilidad, los siete bancos del Ibex 35 cerraron en positivo con subidas de hasta el 11% y recuperaron 10.740 millones de euros en capitalización bursátil.
El primero de la clase en el mes de agosto fue Banco Santander, que ganó más de 4.500 millones de euros en el octavo mes del año gracias a una valoración del 8,47% de los títulos de la entidad presidida por Ana Patricia Botín.
BBVA también registró unas buenas cifras y recuperó más de 3.500 millones de euros en el mismo período, tras subir un 10,9% en Bolsa. En tercer lugar, CaixaBank se revalorizó en 1.150 millones de euros, después de que sus títulos pasasen de los 2,11 a los 2,41 euros (incremento del 8,8%).
Tras Santander, BBVA y CaixaBank se sitúa Bankia. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri incrementó su capitalización en 863,8 millones de euros gracias a que fue la entidad financiera con mayor incremento en términos relativos con un 11%.
El siguiente de la lista es Bankinter. El banco naranja se revalorizó un 6% y eso le permitió recuperar 338 millones de euros en el parqué madrileño. Sabadell y Popular cierran la lista tras haber visto incrementada su capitalización en agosto en 155,8 millones y 146,9 millones, respectivamente.
Del mismo modo que a principios de año las entidades más castigadas fueron las más grandes en términos absolutos, ahora son las más beneficiadas. Donde Santander, BBVA y CaixaBank lo pasaron mal, ahora respiran aliviados tras recuperar buena parte de la capitalización que perdieron.
Lo último en Economía
-
Gerardo Cuerva mete en su candidatura a un miembro de Conpymes, rival de CEOE y amadrinada por Begoña
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
Gerardo Cuerva mete en su candidatura a un miembro de Conpymes, rival de CEOE y amadrinada por Begoña
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
El equipo de ‘First Dates’ interviene ante lo que ocurre entre dos solteros: «¿Qué hacemos con esto?»
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»