La CNMV lamenta el «bajo nivel de ahorro» en España y que las inversiones estén «muy orientadas» al ladrillo
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores, Sebastián Albella, ha lamentado este miércoles en el Congreso «el bajo nivel de ahorro de los españoles» y unas «pautas inversoras» que, detecta, están «muy orientadas hacia la inversión inmobiliaria».
«Sería deseable no sólo un mayor nivel de ahorro de nuestros hogares, sino un ‘mix’ más equilibrado entre inversiones en activos reales y financieros, lo que seguramente propiciaría a medio plazo mayores tasas de crecimiento económico», ha dicho ante la Comisión de Economía y Empresa, a la que ha acudido para presentar su Informe anual.
Albella ha relacionado estos factores con la caída del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva, que actualmente se sitúa en niveles próximos a los 300.000 millones de euros, una cifra «estimable», ha dicho, «pero muy inferior en términos absolutos y relativos a la de países como Alemania y Francia».
LOS MERCADOS ESPAÑOLES PIERDEN
El presidente de la CNMV ha explicado que el pasado año, en lo referente la evolución de los mercados, fue «bajista en el ámbito de la renta variable», con descensos en prácticamente todos los índices internacionales, pero «particularmente» marcado en el caso del mercado español.
«Nuestras bolsas pierden cuota y la tendencia sigue en 2019», ha señalado Albella, apuntando a que, si la negociación sobre acciones españolas en mercados extranjeros superó el 37% el pasado año –frente a un 32% en 2017 y un 28% en 2016–, en lo que va de año este porcentaje supera ya el 40%.
Albella ha calificado de «preocupante» esta tendencia en un entorno «de fuerte competencia» y donde «esta ganando terreno la llamada internacionalización sistémica». «Nos obliga a procurar que la regulación favorezca la competitividad de nuestros mercados o que al menos no perjudique», ha dicho.
En este sentido, se ha referido a la propuesta de establecer un impuesto sobre las transacciones financieras, ya implantado en países como Francia e Italia, pero que no existe «en la mayoría de los países de la Unión».
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo