Banco Santander se mantiene como la única entidad española sistémica mundial en 2024
El Banco de España ha vuelto a designar a Banco Santander como única entidad de importancia sistémica mundial (EISM) en 2024, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, y ha establecido su colchón de capital macroprudencial para ese año, según ha informado a través de un comunicado.
El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 174 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario (CET1, por sus siglas en inglés) equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.
La puntuación obtenida por Santander se ha reducido, sin embargo, con respecto a la que registró el año pasado de 192 puntos. Este descenso viene motivado por un cambio metodológico aplicado por el Comité de Basilea. En concreto, se ha incluido en el cálculo la actividad aseguradora de las entidades en el denominador de la ratio, informa EP.
El supervisor explica que el colchón de capital tiene como objetivo principal mitigar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades puede ocasionar eventualmente al sistema financiero mediante el reforzamiento de su capacidad de absorción de pérdidas.
Además, contribuye a incentivar una «prudente» asunción de riesgos y a compensar la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación debido a su relevancia sistémica.
La metodología desarrollada por el Comité de Basilea estima la importancia sistémica mundial de una entidad a partir de variables relacionadas con su actividad y modelo de negocio (en concreto, el tamaño por volumen activos, la sustituibilidad y complejidad de los servicios prestados, las interconexiones con otras entidades financieras, así como el volumen de su actividad internacional) en relación con las mayores entidades bancarias a nivel mundial.
Banco de España señala que Santander será previsiblemente designado como otra entidad de importancia sistémica (OEIS) para 2024. De esta forma, el colchón de capital efecto exigible a la entidad ese año como entidad de importancia sistémica mundial será el mayor entre el colchón EISM y el colchón OEIS que será fijado en diciembre de 2023.
El Banco de España ha informado de que la decisión de EISM adoptada ha sido previamente notificada al Banco Central Europeo (BCE) y a la Junta Europa de Riesgo Sistémico, y comunicada con antelación a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), según lo estipulado en el Real Decreto por el que se creó este organismo.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket