Banco Santander gana 7.316 millones hasta septiembre, un 25% más
Los inversores tienen hasta el viernes para comprar títulos del Santander e Inditex y cobrar el dividendo
Banco Santander ofrece prejubilaciones voluntarias en España hacia final de año
Banco Santander registró un beneficio neto de 7.316 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin tener en cuenta el cargo de 530 millones en costes para la reestructuración en el grupo aplicado el año pasado, el beneficio crecería un 15%.
Solo entre junio y septiembre de este año, Banco Santander se anotó 2.422 millones de beneficio, un 11% más, tras incorporar un cargo neto de 181 millones por la nueva normativa de moratorias en Polonia. Los ingresos por comisiones aumentaron un 13,5% en euros corrientes, gracias a los mayores volúmenes y la mejora de la actividad, y el margen de intereses creció un 15,4% por la fuerte actividad, así como el aumento de los tipos de interés en Reino Unido, la eurozona, Polonia y otros lugares. Los ingresos totales avanzaron un 11,6%, hasta los 38.629 millones.
El fuerte repunte de la inflación provocó un aumento general de los costes del 6%, si bien, en términos reales, es decir, descontada la inflación, los costes cayeron un 5%. Por su parte, la morosidad del banco se situó en septiembre en el 3,08%, por debajo del 3,18% de hace un año, y ligeramente por encima del 3,05% del cierre del segundo trimestre de este año.
La rentabilidad medida como retorno sobre el capital tangible (ROTE) se situó en el 13,6%. Para el conjunto de 2022, el objetivo es obtener un ROTE ordinario por encima del 13%. El banco afirmó que va camino de alcanzar sus objetivos para el año de ingresos (crecimiento de en torno al 5%), rentabilidad (ROTE por encima del 13%) y capital (12%), mientras que espera mejorar la ratio de eficiencia de 2021 y cerrar el año cerca de su objetivo (45%) pese a las presiones inflacionarias. Del mismo modo, mantiene su política de dividendo para este año en un ‘pay-out’ de aproximadamente el 40% del beneficio ordinario.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa