Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que «a este precio, la OPA del BBVA no tiene sentido porque nadie va a canjear sus acciones para perder dinero», dado que la prima actual es negativa. Asimismo, ha explicado que el banco no ha forzado ni los resultados de 2024 ni la retribución al accionista por la OPA y que ha decidido volver a Cataluña ya para alejarlo del momento del posible canje.
El CEO del Sabadell se refiere a que, con la cotización actual de ambos bancos, tienen más valor las acciones de su entidad en solitario que las que ofrece el BBVA a cambio con la oferta actual.
«El BBVA ha dicho siempre que no va a mejorar el precio. Otra cosa es si la gente cumple su palabra», ha dicho González-Bueno. Incluso ha ido más allá al asegurad que «La OPA no tiene sentido a ningún precio, porque el valor intrínseco del banco es muy superior a la oferta que está sobre la mesa».
Por eso, ha negado que la cotización del Sabadell vaya a sufrir una fuerte caída si la OPA fracasa: «No es compartido que el Sabadell no habría subido tanto sin la OPA. Y tengo la cuasi certeza de que no caería con fuerza si fracasa la OPA, vamos a pagar el 22% de la capitalización del banco en los próximos meses».
Para argumentarlo, ha recordado que «en 2021 subimos el 67%, en 2022 el 58%, en 2023 el 32%, en 2024 el 79%, y en lo que llevamos de 2025, el 28% Eso es multiplicar por 8 el valor. Desde la oferta el BBVA ha subido el 10% y nosotros el 44% incluyendo dividendos».
A este respecto, González Bueno ha afirmado que el banco no ha forzado los resultados de 2024 para combatir la OPA puesto que ha incrementado la cobertura de los activos problemáticos.
Igualmente, ha negado que la subida de la remuneración al accionista tenga este objetivo: «Hemos cumplido lo anunciado antes de saber que iba a haber una OPA. Era importante para la predictabilidad del banco. No hemos forzado ninguna situación debido a la OPA. Sin OPA los dividendos habrían sido los mismos, es el mismo esquema que el año pasado y el anterior».
Respecto a la vuelta de la sede social del Sabadell a Cataluña, ha explicado que se ha hecho lo antes posible después de «hablar con todo el mundo» para que no coincidiera con un eventual momento de canje de acciones y así reducir el posible ruido y la distorsión que podría generar. Asimismo, ha afirmado que la medida no ha tenido efecto comercial: ni han entrado más fondos en Cataluña ni han salido en el resto de España.
Respuesta a Torres
También ha respondido a algunas recientes declaraciones del presidente del BBVA, Carlos Torres: «Dijo que la OPA se aprobaba seguro en fase 1, y estamos en fase 2. También dijo que la prima nunca sería negativa».
La semana pasada, Torres aseguró que el Gobierno no impondría condiciones en la llamada fase 3 -el Ejecutivo puede alterar las condiciones que imponga la CNMC, la autoridad de competencia-, pero González-Bueno recuerda que está en su derecho de hacerlo «por un bien social mayor que un bien individual». Ese bien social es la mayor competencia, en especial en el segmento de pymes, y el individual es la mayor eficiencia del BBVA con el Sabadell.
También ha respondido a la posibilidad deslizada por Torres de que podría quedarse con un porcentaje más pequeño del Sabadell si no alcanza el 51%: «En algún momento habrá que aclararse. Dice que las sinergias son casi las mismas con fusión que sin fusión, que podría retrasar la fusión… me parece un lío».
«Cuando compras un competidor, destruyes valor porque hay clientes que se van, los remedies, sean muchos o pocos, destruyen valor. La ventaja es que echas al 40-50% de la plantilla. Si no tienes esa ventaja, para qué vas a pagar el coste». «Es una hipótesis difícil, para qué te compras algo si tienes todos los inconvenientes y muy pocas ventajas. Rechazamos que se puedan hacer sinergias sin fusión», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
-
¿Vas a salir 30 minutos antes de trabajar con la reducción de la jornada laboral? Todo lo que se sabe
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
Últimas noticias
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Medina Cantalejo recibe el suspenso por falta de transparencia
-
El Gran Hermano digital y socialista