Sabadell confirma haber recibido «indicaciones de interés preliminares» para comprar TSB
Banco Sabadell ha asegurado que ha recibido «indicaciones de interés preliminares y no vinculantes» para la compra de la totalidad del capital social de su filial británica TSB, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.
Ha añadido que analizará «cualquier eventual oferta vinculante que pudiera recibir» y que, en todo caso, cualquier operación estaría sujeta al cumplimiento de todas las obligaciones legales.
El banco catalán responde de esta forma a la información adelantada este lunes por Financial Times sobre una posible venta de TSB y en la que se señala que el banco ha hecho circular documentos relacionados con una posible operación durante las últimas semanas, tras recibir el interés de uno de los potenciales compradores en un primer momento.
La operación se ha conocido en pleno proceso de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, que está pendiente de que el Gobierno culmine su estudio y anuncie si añade nuevas condiciones a las impuestas ya por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Fuentes conocedoras han explicado que si se materializa la venta de TSB, el banco que preside Josep Oliu tendría recursos suficientes para abordar una posible adquisición en España -a mediados de mayo se rumoreó sobre una operación con Abanca y Unicaja- o bien podría destinar los ingresos a devolver parte del capital generado inorgánicamente al accionista, además de complicar aún más la operación a BBVA, informa Ep.
Las mismas fuentes estiman que la venta de TSB podría aportar más de 100 puntos básicos de capital a la entidad vallesana.
Algunos analistas habían apuntado que en caso de prosperar la OPA, BBVA podría servirse de TSB para ayudar a financiar la operación, pero si Sabadell vende antes su filial británica esa opción desaparecería, además de que el banco de origen vasco vería cómo se empequeñece el balance de la entidad que anhela adquirir.
Banco Sabadell compró TSB por 1.700 millones de libras (1.996 millones de euros al cambio actual) en 2015. Ya en 2024, el banco británico cerró con un beneficio neto individual de 208 millones de libras (244 millones de euros), un 18,9% más, lo que elevó su contribución positiva a las cuentas del grupo en 253 millones de euros, y la las previsiones pasan por que el beneficio crezca un 15% en 2025.
El margen recurrente se redujo un 7,3%, con una disminución del margen de intereses y de las comisiones en línea con lo esperado, y con un recorte del 3,7% de los costes recurrentes tras los planes de eficiencia llevados a cabo.
Por otro lado, a principios de este año, ya se rumoreó con otra posible operación en el mercado británico: como también publicó el Financial Times, Santander habría explorado la posibilidad de desprenderse de su negocio de banca minorista en Reino Unido, si bien habría acabado rechazando tanto una oferta de NatWest como de Barclays.
En los últimos meses, los principales ejecutivos de Santander con Ana Botín a la cabeza, han reiterado su rechazo a vender la filial británica, aunque han trasladado que, en caso de llegar alguna oferta, tienen el «deber fiduciario» de analizarla.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11