El banco ruso Sberbank abandona el mercado europeo por impacto de sanciones
El BCE declara la quiebra de la filial europea del banco ruso Sberbank por la falta de liquidez
Estas son todas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania
El banco ruso Sberbank ha anunciado su salida del mercado europeo como consecuencia del impacto sobre sus filiales en el Viejo Continente de las sanciones impuestas por Occidente, incluido el cierre de su subsidiaria Sberbank Europe, ordenado por las autoridades europeas. «En el entorno actual, Sberbank ha decidido retirarse del mercado europeo. Los bancos filiales del grupo se enfrentan a una salida anormal de fondos y a una amenaza para la seguridad de los empleados y las sucursales», ha indicado la entidad rusa en un comunicado recogido por la agencia rusa Tass.
Este martes, la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) de Austria prohibió con efecto inmediato a Sberbank Europe continuar con sus operaciones comerciales, bloqueando el acceso de los clientes a las cuentas. En este sentido, la autoridad austriaca, como institución competente de seguro de los depósitos y compensación de inversores, ha garantizado las reclamaciones de los clientes de Sberbank con un límite de hasta 100.000 euros en los depósitos y de hasta 20.000 euros en las reclamaciones de compensación inversores.
A su vez, la Comisión Europea aprobó ayer los planes de resolución para Sberbank Europe en Croacia y Eslovenia sobre la base de los planteamientos adoptados por la Junta Única de Resolución (JUR), que suponen el traspaso de negocios, a Hrvatska Potanska Banka y a Nova Ljubljanska Bank, respectivamente. De esta manera, estos dos bancos abrirán este miércoles con normalidad y sus clientes seguirán siendo atendidos sin interrupciones, garantizándose la estabilidad financiera en Croacia y Eslovenia y la protección de los depositantes.
En este sentido, Sberbank ha indicado que, debido a la implementación de las normas del Banco de la Federación Rusa, la matriz de estas entidades no podrá suministrar liquidez sus filiales europeas, añadiendo que estas subsidiarias cuentan con un elevado nivel de capital y calidad de activos, mientras que los depósitos de los clientes están garantizados por la legislación local. «Los activos del banco son suficientes para realizar los pagos a todos los depositantes», subrayó la entidad.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo