Banco Popular corta la hemorragia, rebota con fuerza y da un respiro al sector financiero en Bolsa
Tras cinco sesiones consecutivas en rojo, Banco Popular ha vuelto a ver, por fin, una jornada al alza. El daño está hecho, sin duda; toda vez que los títulos del banco retroceden cerca de un 70% en el año. Sin embargo, la subida de este viernes, superior al 2% a media sesión, ha permitido al papel del banco que preside Emilio Saracho cotizar de nuevo por encima del nivel de los 50 céntimos.
Popular respira… y la banca aprovecha
Un respiro, el de Banco Popular, que ha permitido al resto de entidades financieras cotizadas volver al alza este viernes, tras una oscura semana. Así, a media sesión los cinco valores más alcista de la jornada son todo bancos. Banco Santander, por ejemplo, se había quedado atascado en el nivel de los 5,70/5,80 euros por título. Sin embargo, el despertar bursátil de Banco Popular ha permitido a la entidad que preside Ana Patricia Botín testear de nuevo los 5,90 euros por acción.
para que se hagan una idea de la ‘debacle Popular’, la entidad que dirige Emilio Saracho acumula, en las últimas 16 sesiones, 14 a la baja, lo que no ha permitido al resto del sector cotizar con regularidad; algo que, unido a la crisis del banco italiano Monte Dei Paschi y a una negativa recomendación de Deutsche Bank sobre el sector financiero, no ha permitido a la banca volar en Bolsa.
La CNMV sigue vigilante
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estudia atentamente la extrema volatilidad de Banco Popular. Sin embargo, tal y como señalaron fuentes del organismo regulador bursátil a OKDIARIO, por el momento no consideran que no haya «información suficiente» como para suspender al valor. Además, el propio presidente del organismo, Sebastián Albella, reconoció ayer que valoran «las situaciones en todos sus ángulos» y actúan «habiendo hecho un análisis suficiente».
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB