Banco Popular corta la hemorragia, rebota con fuerza y da un respiro al sector financiero en Bolsa
Tras cinco sesiones consecutivas en rojo, Banco Popular ha vuelto a ver, por fin, una jornada al alza. El daño está hecho, sin duda; toda vez que los títulos del banco retroceden cerca de un 70% en el año. Sin embargo, la subida de este viernes, superior al 2% a media sesión, ha permitido al papel del banco que preside Emilio Saracho cotizar de nuevo por encima del nivel de los 50 céntimos.
Popular respira… y la banca aprovecha
Un respiro, el de Banco Popular, que ha permitido al resto de entidades financieras cotizadas volver al alza este viernes, tras una oscura semana. Así, a media sesión los cinco valores más alcista de la jornada son todo bancos. Banco Santander, por ejemplo, se había quedado atascado en el nivel de los 5,70/5,80 euros por título. Sin embargo, el despertar bursátil de Banco Popular ha permitido a la entidad que preside Ana Patricia Botín testear de nuevo los 5,90 euros por acción.
para que se hagan una idea de la ‘debacle Popular’, la entidad que dirige Emilio Saracho acumula, en las últimas 16 sesiones, 14 a la baja, lo que no ha permitido al resto del sector cotizar con regularidad; algo que, unido a la crisis del banco italiano Monte Dei Paschi y a una negativa recomendación de Deutsche Bank sobre el sector financiero, no ha permitido a la banca volar en Bolsa.
La CNMV sigue vigilante
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estudia atentamente la extrema volatilidad de Banco Popular. Sin embargo, tal y como señalaron fuentes del organismo regulador bursátil a OKDIARIO, por el momento no consideran que no haya «información suficiente» como para suspender al valor. Además, el propio presidente del organismo, Sebastián Albella, reconoció ayer que valoran «las situaciones en todos sus ángulos» y actúan «habiendo hecho un análisis suficiente».
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea por su política comercial con EEUU
-
La peor predicción de un experto en economía por lo va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
Illa se gasta el dinero de la quita de deuda en Cataluña sin saber si Montero podrá darle 15.000 millones
-
KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia
Últimas noticias
-
El mes de febrero se estrena con nevada en el Puig Major
-
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea por su política comercial con EEUU
-
Hablemos un poquito de ‘Marock’ y de su autor, el rockero mallorquín Luis Massot
-
La peor predicción de un experto en economía por lo va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos