El Banco de Japón imprime dinero sin control para mantener el interés de los bonos en el 0%
El Banco de Japón ha amagado con realizar una intervención masiva en el mercado de deuda pública que los analistas consideran un anticipo de lo que puede ser la política monetaria del futuro para evitar crisis en la renta fija soberana.
La institución ha anunciado la impresión de dinero (electrónico) para adquirir los bonos que hagan falta para mantener los tipos de estos activos en el 0% a largo plazo. No ha hecho falta comprar ninguno, ya que sólo el anuncio ha hundido la rentabilidad de la deuda pública nipona, cuyos intereses habían subido tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
En el mercado existe el convencimiento de que se trata de un experimento para conocer cual es la capacidad real de un banco central para intervenir en el mercado, una vez que ya se han realizado todo tipo de operaciones heterodoxas en política monetaria. En este caso, el Banco de Japón se ha ofrecido a comprar bonos con vencimiento entre 1 y 5 años a un precio fijo y sin limitar la cantidad de sus compras.
Es la primera vez que la institución recurre a este tipo de operaciones desde que anunció en septiembre su objetivo de mantener el interés del bono nipón a diez años en torno al 0%, con el objetivo de alcanzar una inflación interanual del 2% «lo antes posible», según informa Europa Press.
Según los registros del instituto emisor japonés, la entidad lanzó ofertas para comprar una cantidad indeterminada de bonos con vencimiento a dos años y una rentabilidad del -0,09%, así como para comprar deuda con vencimiento entre 3 y 5 años sin límite de cantidad y una rentabilidad del -0,04%.
El Banco de Japón informó de que finalmente no adquirió ningún bono en el marco de estas operaciones al no encontrar vendedores, aunque el efecto del anuncio de su intervención sirvió para hacer caer los intereses en el mercado secundario, con un retroceso de la rentabilidad del bono a 2 años desde el 0,1% al -0,15%, mientras que para la deuda a 5 años cayó al -0,08% desde el -0,05%.
El pasado mes de septiembre, el consejo de política monetaria del Banco de Japón decidió introducir una modificación en su programa de compra de activos, cuyo objetivo ha pasado a ser el mantenimiento de la rentabilidad del bono nipón con vencimiento a diez años en torno al 0%, con el objetivo de alcanzar una inflación interanual del 2%.
De este modo, la institución abandonó la base monetaria como referencia de su programa de flexibilización cuantitativa y cualitativa y estableció este nuevo criterio basado en el «control de la curva de rendimiento», bajo el cual comprará deuda soberana a largo plazo con el objetivo de mantener la rentabilidad del bono a 10 años cerca del 0%.
Lo último en Economía
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
Últimas noticias
-
Todo sobre Jeremy Allen White: su edad, altura, la verdad sobre su abuelo y su relación con Rosalía
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Pamelas de otoño
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos