El «banco» independentista Caixa Catalana esquivará la Ley española marchándose a Bruselas
La Cooperativa Catalana de Serveis Financers, conocida como Caixa Catalana, es un proyecto de cooperativa de crédito que está, según han señalado a sus socios, a punto de empezar a operar. Lo hará sin la autorización del Banco de España y, por supuesto, sin nada que ver con la Asociación Española de Banca, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO.
Caixa Catalana ha anunciado a sus socios -algo más de cien- que pronto serán una cooperativa de servicios financieros, pero no bajo el paraguas del Banco de España, sino bajo el de la Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos (Febea), una organización sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, y que se rige por la Ley belga.
La asamblea fundacional de socios, celebrada el 3 de septiembre de 2016, acordó pedir a los socios donaciones de entre 14 y 17 euros trimestrales. Unas ‘aportaciones’, que el proyecto de Caixa Catalana vende como ‘temporales’. Se pedirán «de forma temporal, mientras vamos consolidando el proyecto y hasta que consigamos un volumen de operaciones de financiación que permita a la cooperativa ir andando sin tener que disponer del capital fundacional aportado por los socios».
Además, para aquellos que quieran colaborar pero que estén atravesando «situaciones económicas difíciles» podrán darse de alta en la cooperativa «sólo» con la ‘aportación’ inicial de 100 euros.
Pese a que nacerán en Bélgica, en la página web de la cooperativa explican que el objetivo pasa por «conseguir que en Cataluña opere, lo antes posible, una cooperativa de crédito que busque revertir la pérdida de las nueve cajas de ahorro que operaban en Cataluña hasta hace muy pocos años».
Los objetivos de la cooperativa pasan por incorporar socios para alcanzar un capital próximo a los 5 millones de euros entre unos 50.000 socios, conformar una alianza internacional con entidades de la Eurozona, y negociar con alguna cooperativa de crédito europea ya existente un acuerdo internacional para disponer de la llamada ‘licencia bancaria internacional compartida’.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales