El Banco de España vincula la desaceleración del sector servicios y la debilidad de la industria manufacturera
El Banco de España considera que la desaceleración que se observa en los servicios está vinculada con la fragilidad de la industria manufacturera. A juicio del supervisor, una parte «significativa» de la desaceleración que ha experimentado el sector servicios desde inicios de 2018 estaría vinculada a la ralentización «más acusada» y a la «debilidad» de la industria manufacturera.
El organismo señala, además, que numerosos indicadores avisan de que en la economía española el sector manufacturero habría experimentado en los últimos trimestres una evolución menos favorable que las ramas de servicios.
El peso de los servicios en la economía española se sitúa en torno al 8%, cifra inferior a las observadas en Alemania y en Italia, pero en línea con el nivel de exposición manufacturera que registra el sector servicios en Francia.
Mientras que los servicios relacionados con el transporte terrestre y con el comercio al por mayor presentan una «vocación manufacturera» superior al 20%, esta medida se sitúa por debajo del 2% para las ramas de I+D, actividades sanitarias y hostelería. En el caso del transporte marítimo y el aéreo la exposición es tanto más relevante que la que mantienen frente a la industria nacional.
Las estimaciones del Banco de España apuntan a que, por cada punto porcentual de facturación de las ramas de servicios que proviene del sector manufacturero, la desaceleración de este último habría minorado en 0,06 puntos porcentuales, por término medio, el ritmo de creación de empleo en las ramas de los servicios.
Pérdida de dinamismo del automóvil
En el caso concreto de la industria del automóvil, observa una «cierta pérdida de dinamismo» desde el inicio de 2018, aunque mucho menos intensa que la registrada en Alemania, cuya industria de la automoción es de las más importantes a nivel mundial.
En términos agregados, el porcentaje de las ventas de los servicios españoles que tienen como destino el sector de fabricación de vehículos de motor (lo que se podría denominar «vocación automovilística») está en línea con el que se observa en Francia o en Italia, pero se encuentra muy por detrás del que registran los servicios alemanes.
Igualmente, detecta una gran heterogeneidad, ya que mientras que los servicios asociados a la vena de vehículos de motor muestra una vocación superior al 5% y los servicios de publicidad e ingeniería en torno al 2%, los servicios relacionados con la hostelería o la I+D registran exposiciones al sector del automóviles cercanas a cero.
Para el sector automovilístico calcula que por cada punto porcentual de facturación del sector servicios que proviene de la rama del automóvil, la desaceleración de esta última habría reducido en promedio cuatro décimas la tasa de creación de empleo en las actividades de servicios.
En cualquier caso, el Banco de España destaca que el hecho de
que la exposición del sector servicios español a la industria
en general, y al sector del automóvil en particular, sea inferior a la observada en Alemania, y en menor grado a Italia, habría contribuido a que el efecto de arrastre de las manufacturas sobre el conjunto de la economía haya sido comparativamente menos intenso en el caso español.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada